ParcheTek, el sitio de los cracks del código en Medellín, suena en grandes ligas
El cofundador y CEO de Platzi, el colombiano Freddy Vega, mencionó un especial de ParcheTek (medio de tecnología para jóvenes), en su canal de Youtube.
Vega leyó apartes del artículo “El crimen no paga tanto como el código” -publicado en la plataforma de tecnología para jóvenes que hace parte de El Colombiano-, que cuenta la historia de la escuela de programación Código 13, y lo usó como referente para hablar del poder que tiene el código de programación de software para transformar jóvenes y comunidades en barrios populares de Medellín.
En este especial se cuenta cómo en la Comuna 13 hay un grupo de chicos y chicas que están aprendiendo código para catapultar sus proyectos, y están convirtiendo la programación en una opción de vida.
Adicionalmente, se menciona cómo John Sánchez, conocido como El Capi y uno de los fundadores de la agrupación Son Batá, decidió apostarle a formar una escuela de programación en la comuna 13. El Capi cuenta que fue a partir de que escuchó del mismo Freddy Vega la expresión “el crimen no paga tanto como el código”, que decidió apostarle a buscar recursos y montar un programa de formación para los jóvenes de su territorio de influencia. Y esto fue lo que resaltó el CEO de Platzi en su canal de Youtube.