Los creadores de ChatGPT quieren construir un robot humanoide
La firma tecnológica retomará este proyecto tras abandonarlo en 2021 para centrarse en su herramienta de IA más popular.
OpenAI, la empresa liderada por Sam Altman y responsable de la popular plataforma impulsada por IA ChatGPT, se ha planteado construir un robot humanoide.
Con ese nuevo invento, la compañía asentada en San Francisco, California, espera expandir su tecnología más allá de su tecnología de Inteligencia Artificial (IA) generativa, según confirmaron fuentes relacionadas con la compañía al portal The Information.
La firma tecnológica ya había considerado trabajar en este proyecto hace unos años, pero en 2021 lo abandonó para centrarse en su herramienta más popular, ChatGPT, lanzado en noviembre de 2022.
Asimismo, ese mismo año cerró su división de robótica, tal y como ha recordado recientemente The Information, que ha compartido recientemente el testimonio de “dos personas con conocimiento directo” de los planes de OpenAI.
Entérese: OpenAI busca competir con Google y estrena su propio motor de búsqueda, ¿cómo funciona?
Estas fuentes han confirmado que OpenAI ha optado ahora por retomar este proyecto, motivo por el que en los últimos meses ha invertido en otras compañías que trabajan en este tipo de humanoides, como Figure y 1X, junto con la empresa de “IA de propósito general” Physical Intelligence.
Tal y como apuntan medios especializados como TechCrunch, en caso de seguir adelante con sus planes, la desarrolladora de ChatGPT deberá ponerse al día tanto en el apartado de hardware como en los sistemas de IA que los impulsan.
Asimismo, competiría con otras firmas que ya fabrican robots con características avanzadas, como Boston Dynamics o Tesla, que entrenan a estos humanoides para tener comportamiento humano e interactuar con el entorno que les rodea.