Tecnología

Neuralink, de Elon Musk, enfrenta acusaciones tras la muerte de monos por implantes cerebrales

Neuralink, la empresa de Elon Musk, enfrenta graves acusaciones debido a maltrato animal por sus experimentos que derivaron en la muerte de varios monos. Ahora, la empresa ha sido autorizada para iniciar ensayos clínicos en humanos.

25 de septiembre de 2023

La empresa de biotecnología Neuralink, fundada por Elon Musk, se encuentra bajo el escrutinio público después de que el Comité de Médicos para una Medicina Responsable (PCRM) presentara acusaciones de maltrato animal relacionadas con la muerte de 15 monos que participaron en ensayos clínicos del proyecto.

Estas acusaciones han sido llevadas a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) y se espera que inicien una investigación en contra de la empresa del CEO de la red social X.

El proyecto de Neuralink, llamado PRIME (abreviatura de Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface), que busca desarrollar un chip cerebral capaz de conectarse a dispositivos, ha estado en el centro de la atención pública debido a su ambiciosa misión de fusionar la tecnología con el cerebro humano. Sin embargo, las revelaciones sobre la muerte de los primates han llevado a cuestionar su ética en la realización de pruebas.

Los informes describen los experimentos con monos macacos rhesus durante el período de 2017 a 2020 por parte de la empresa de tecnología fundada por Musk. Estos experimentos estaban destinados a probar implantes de chips cerebrales, pero según documentos revelados por la revista Wired, se encontraron una serie de complicaciones graves en la implantación de electrodos en el cerebro de estos primates.

Lea aquí: Neuralink, de Elon Musk, iniciará pruebas en humanos para implantarles chips cerebrales

En los registros veterinarios se describe el sufrimiento que al parecer experimentaron hasta una docena de primates de Neuralink. Los documentos divulgados por primera vez el año pasado indican que algunos monos tuvieron que ser sometidos a la eutanasia.

Las complicaciones reportadas incluyen síntomas como diarrea sanguinolenta, parálisis parcial y edema cerebral, es decir, una “hinchazón del cerebro”. Elon Musk previamente había negado las afirmaciones de que los monos sujetos de prueba de Neuralink murieron como resultado de los implantes cerebrales, indicando que Neuralink había realizado los ensayos con primates que se encontraban en estado terminal.

Sin embargo, un investigador en el Centro Nacional de Investigación de Primates de California (CNPRC), quien conservó su anonimato para Wired, se refirió a la salud de los primates. “Eran monos bastante jóvenes”, indicó. “Es difícil imaginar que estos monos, que no eran adultos, estuvieran terminales por alguna razón”.

Le puede interesar: Musk sugiere una cuota mensual para los usuarios de X

Estos experimentos con los animales revelaron problemas de seguridad debido a la invasividad del implante y plantea preguntas sobre si Neuralink está abordando adecuadamente los riesgos asociados con su tecnología.

Recientemente, se conoció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó a Neuralink para desarrollar pruebas de estos dispositivos en humanos, frente a esto la PCRM se pronunció. “Es importante recordar que dicha aprobación de la FDA no es una absolución del historial bien documentado de crueldad animal y estudios científicos descuidados de Neuralink”, indicó el comité.

“Musk necesita dejar su obsesión por meternos un dispositivo en la cabeza”, aseveró Ryan Merkley, director de la investigación del Comité de Médicos. “Si se preocupara por la salud de los pacientes, invertiría en una interfaz cerebro-computadora no invasiva”, señaló Merkley.