Tecnología

El Motorola Razr llega a Colombia

Quiero pasarme la vida aprendiendo cosas nuevas y me hice periodista para asegurarme. Escribo sobre tecnología y gastronomía en la sección de Tendencias.

03 de diciembre de 2020

Motorola lanzó en Colombia su nuevo Razr, el teléfono con pantalla plegable que evoca el clásico Motorola Razr V3 de 2004.

Este celular fue lanzado en 2019 como el primero de los plegables en el mercado que se dobla completamente por el medio, pero su lanzamiento comercial a nivel global fue este 3 de diciembre. Estas son sus características y lo que costará en Colombia.

La pantalla de este celular es doble e integra una tecnología llamada quick view. Cuando el teléfono está cerrado el usuario puede acceder a una barra de navegación para buscar aplicaciones y accesos directos sin tener que desbloquear por completo el teléfono. El método de desbloqueo es por medio de huella dactilar, en un lector que está ubicado en la parte trasera del celular.

Le puede interesar: ¿Vale la pena invertir en estos nuevos celulares?

Uno de los aspectos que más inquieta de esta innovación es la durabilidad. En el lanzamiento del equipo, directores de producto de la marca en el mundo y en Colombia contaron que investigaron cómo brindar la mejor protección.

“Un usuario promedio abre y cierra su razr unas 40 veces al día, pudiendo ascender la estadística hasta 100 veces por día en el caso de los usuarios más intensivos. Las pruebas de ciclos de apertura/cierre han demostrado que el nuevo motorola razr soporta hasta 200,000 ciclos; o sea, a un usuario de los más intensivos, le llevaría más de 5 años alcanzar esa cifra. Además, viene con una capa protectora contra rayones y tecnología resistente a salpicaduras que lo protegen contra derrame de líquidos, lluvia y más”, aseguró la compañía.

La cámara ubicada en la parte externa del celular es de 48 mp (megapixeles) y puede ser usada para selfies o tomas hacia afuera. La cámara interna es de 20 mp.

El procesador del celular es un Snapdragon 765G, que lo hace compatible con redes 5g, y tiene 8 Gb de RAM. La batería del celular es de 2.800 miliamperios (los modelos actuales promedio tienen de 4.000 mAh a 5.000 mAh), aunque la compañía estadounidense asegura que tiene potencia para todo el día.

El sistema de carga es de 20 watts de potencia, lo que hace que se tarde una hora en recargar de cero hasta el 100%.

El nuevo motorola razr se podrá conseguir en Colombia, en color gris, a partir de $6.999.900, a través de la tienda en línea de Motorola Colombia y en las principales cadenas del país.

El procesador del celular es un Snapdragon 765G, que lo hace compatible con redes 5g, y tiene 8 Gb de RAM. La batería del celular es de 2.800 miliamperios (los modelos actuales promedio tienen de 4.000 mAh a 5.000 mAh), aunque la compañía estadounidense asegura que tiene potencia para todo el día.

El sistema de carga es de 20 watts de potencia, lo que hace que se tarde una hora en recargar de cero hasta el 100%.

El nuevo motorola razr se podrá conseguir en Colombia, en color gris, a partir de $6.999.900, a través de la tienda en línea de Motorola Colombia y en las principales cadenas del país.