¿No más bordes negros en el celular? Esa es la propuesta
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
Extender la pantalla de los teléfonos celulares hasta los extremos, de modo que queden pocos espacios en negro, esa ha sido la tendencia entre los diferentes fabricantes de móviles que hay en el mercado: empezó en la gama alta y ya llegó también hasta la media.
Cada compañía le ha dado un nombre diferente a esa tendencia, Samsung la nombró Infinity Display, Apple la llamó All Screen; Huawei, FullView; LG, FullVision, y acaba de incluirla en su nuevo lanzamiento, el LG G7.
Sin embargo, ningún teléfono ha logrado hasta ahora que en la parte frontal no exista un borde negro, ahí sigue por mínimo que sea, y en el caso de Apple, Huawei y LG se conoce como Notch, y está ubicado en la parte superior frontal del equipo.
Ahora, Lenovo, la compañía china, promete presentar en una semana el primer celular que no tendrá biseles, que será todo pantalla, el Lenovo Z5.
El anuncio lo hizo Chang Cheng, vicepresidente de Lenovo China, en Weibo (el Facebook de la población del país asiático). Cheng contó que el dispositivo tendrá una pantalla sin bordes, doble cámara trasera con Inteligencia Artificial (otra tendencia en los smartphones de 2018) y un sensor de huella digital en pantalla, una innovación que presentó la compañía China Vivo en su celular X21.
Además, Cheng indicó que el nuevo teléfono de su compañía incluirá cuatro avances tecnológicos para los que presentaron 18 patentes.
Adicionalmente, el Lenovo Z5 tendrá 4 TB de almacenamiento con el que, según la compañía, se podrían guardar 2000 películas HD, 150.000 archivos de música y un millón de fotos.
El lanzamiento se hará en China, sede de la compañía Lenovo, y se desconoce si el equipo se distribuira únicamente en China para competirle a las marcas que dominan ese territorio –Huawei, Oppo, Vivo y Xiaomi– o si llegará hasta Latinoamérica y otros territorios asiáticos.