Tecnología

La mala señal del wifi, una “enfermedad” con remedio

La causa de un servicio intermitente, lento o inexistente, obedece en general a algunas características de su hogar. Encuentre una solución para evitar ese problema.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.

22 de abril de 2016

Una de las quejas más comunes de los usuarios de servicios de internet es la intensidad de la señal en algunas zonas del hogar.

El problema se presenta, sobre todo, en casas con más de un piso, con un primer nivel muy amplio, o en viviendas construidas con muros gruesos que impiden que la señal llegue a cada parte de la edificación.

Si quiere disfrutar de su internet wifi y evitar intermitencia y lentitud en la navegación, o en el peor de los casos que la señal no llegue hasta su habitación o cualquier otra zona del hogar, primero debe evaluar la causa del problema y luego encontrar la solución que se adecue más al tipo de casa que habita, a su necesidad y a su presupuesto.

Para esa tarea el usuario puede asesorarse con un técnico de la empresa con la que tenga contratado el servicio, o hacerlo por sí mismo.

Según Iader Maldonado, director de Ingeniería de Claro, la compañía les ofrece a sus clientes un portafolio de soluciones de cobertura. “Uno de ellos es el punto cableado UTP. Esta solución es perfecta para equipos como Smart TV, consolas de videojuegos y computadores de escritorio, que son dispositivos que no se mueven con frecuencia dentro del hogar. Esto evita intermitencias para este tipo de dispositivos que tienen mayor uso de internet”.

Por su parte, Tigoune informa que cualquier equipo adicional para mejorar la calidad de la señal en el hogar debe ser adquirido e instalado por el usuario.

Entre las soluciones que se contemplan está la del cambio de router que la empresa suministra cuando hace la instalación de los servicios, sin embargo, TigoUne aclara que esto no puede hacerse.

“El router que suministra el operador es el que le da el acceso a la red externa que llega al usuario. Sí se puede instalar otro equipo router inalámbrico que se conecte con el instalado por el operador, para mejorar la señal en algunos lugares de la vivienda”.

Esa afirmación es respaldada por Juan Camilo Estrada Zapata, director de Tecnología de Nethexa, quien sugiere las soluciones que se presentan a continuación.