Aunque no lo crea, hi5, Fotolog y MySpace siguen vivas
Que esta y otras redes no se usen tanto ha hecho creer que están en el cementerio de la web.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
Quizá fue de los que tuvo su top 8 de amigos en My Space o, incluso, de esos que saca pecho porque su nombre estuvo en alguno. Tal vez se jacte de haber estado en hi5, esa red social en la que hizo sus primeras interacciones en redes. ¿Conoció su primera novia virtual allí?
Recordar esos tiempos es un tema recurrente entre amigos, los hace sentir como colonizadores de Internet. Y aunque no los haya vuelto a escuchar, porque después de ser muy famosos pasaron a un segundo plano, no desaparecieron: siguen en Internet, y hay quienes las usan.
Aunque ahora la mayoría de los usuarios que tuvieron esos sitios migraron a Instagram, Facebook y un poco menos a Snapchat –de esta última se apropió más la generación Z, los nacidos a partir de 1994–, eso no significó la muerte de My Space, hi5, o Badoo ni tampoco de otros servicios de mensajería como Latinchat.
Tampoco murió Fotolog, la red social más popular en Argentina en 2008; de hecho la compañía Hi-Media la compró recientemente por 90 millones de dólares.
Un recuento de estas redes sociales que parecían muertas, pero no lo están.