Tecnología

Google presentó su primer reloj inteligente, y su nuevo modelo de teléfono

Se trata del Pixel Watch (el reloj) y el Pixel 7 (el teléfono). La compañía anunció varias novedades entre las que se destacan estos dos productos que sacará al mercado en otoño de este año (entre septiembre y noviembre). Se desconoce si llegarán a Colombia en esa fecha.

12 de mayo de 2022

El anuncio de Google involucra dos productos estrella: su primer reloj inteligente, bautizado Pixel Watch, con un diseño circular, y un nuevo modelo de su línea de teléfonos Pixel, el Pixel 7.

En el marco de su conferencia de desarrolladores I/O, la firma de Mountain View (California, EE. UU.) mostró los nuevos productos, aunque se trató más bien de un “aperitivo” de lo que va a venir que una presentación oficial, ya que lo previsible es que esta tenga lugar en otoño (entre septiembre y noviembre de este año) antes del lanzamiento.

El primer reloj inteligente de la compañía del buscador de internet era un secreto a voces dentro de la industria, e incluso se habían filtrado ya imágenes y características del dispositivo a la prensa.

A diferencia del Apple Watch, el reloj de Google es circular y abombado con un botón lateral, e integra la tecnología de Fitbit, la empresa de tecnología para deporte y salud que Alphabet (matriz de Google) adquirió en 2021.

El dispositivo está fabricado con acero inoxidable reciclado y usa el sistema operativo Wear OS 3 que permite llevar a cabo acciones como leer mensajes de texto y consultar aplicaciones de navegación.

En cuanto al Pixel 7, Google adelantó que vendrá equipado con la última generación de microchips Tensor, de fabricación propia, y mantendrá en líneas generales un diseño parecido al del modelo actualmente en el mercado, el Pixel 6.

Si el reloj inteligente y el nuevo teléfono no saldrán hasta otoño, para el otro producto de Google adelantado este miércoles, una tableta que operará con sistema Android, habrá que esperar incluso más, hasta el año que viene.

Otros anuncios

Mientras llegan a Colombia estos productos, la compañía anunció otros cambios que sí se verán reflejados en el buscador en nuestro país.

En la conferencia de desarrolladores también repasaron las últimas novedades destinadas a crear productos que útiles para todos como que ahora Google Translate traduce en 24 nuevos idiomas entre las que se destacan 10 nuevas lenguas africanas como el lingala, el oromo, Quechua, Aimara y Guaraní.

Sobre Google Maps se abren a una nueva dimensión que fusionará miles de millones de imágenes aéreas y a pie de calle para crear una nueva experiencia en Maps, a la que llamarán vista inmersiva. En cuanto a YouTube confirmaron la aplicación tecnología de DeepMind para autogenerar capítulos con mayor precisión y rapidez, mediante una combinación de texto, audio y vídeo. La siguiente novedad será la traducción automática de subtítulos a 16 idiomas para YouTube en el móvil.

Y como las reuniones siguen virtualmente también hay mejoras visuales en Google Meet, así como en la calidad de audio, “también hemos ideado una iluminación virtual con calidad de estudio para Meet. Esta función, actualmente en pruebas, ayuda a que todos nos veamos tal y como somos”, confirmaron.

Entre otros anuncios está el seguir trabajando para crear un internet más seguro con Protected Computing, “un conjunto de herramientas en crecimiento que transforma cómo, cuándo y dónde se procesan los datos, y revelamos nuevas funciones que te brindan aún más control sobre tus datos”.