Tecnología

¿Será la suya? Estas son las contraseñas más usadas e inseguras del 2022

En el listado aparecen las claves más populares en el mundo y en Colombia. Si la suya está en esta lista es importante que vaya cambiando de contraseña.

Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.

22 de noviembre de 2022

En su más reciente informe, el administrador de contraseñas NordPass reveló cuáles han sido las claves más utilizadas por los usuarios en todo el mundo durante lo que va corrido del 2022 para proteger su correo electrónico, redes sociales y otros servicios en línea.

Una de las novedades que se conoció es que a diferencia de los años anteriores, a nivel global, donde la contraseña más utilizada era “123456”, esta vez el primer lugar lo ocupó la clave “password”.

El listado de NordPass contenía las 200 contraseñas más comunes y surgió del análisis de una base de datos de 3TB que contienen claves que quedaron expuestas en incidentes de seguridad en algunos países en particular, incluidos Brasil, Chile, Colombia, España y México.

Las contraseñas más usadas en Colombia en el 2022

Al segmentar la información por países, en Colombia las contraseñas más comunes y que a la vez se convierten en las más inseguras son

123456

110110jp

123456789

12345678

12345

Otro dato relevante de este reporte es que trae una clasificación de las contraseñas más populares: están las categorías deportes, nombres de artistas o grupos musicales, comidas, videojuegos, películas, entre otras.

De acuerdo con Camilo Gutiérrez, jefe de laboratorio de Eset, estas claves son tan fáciles de predecir que se prestan perfectamente para ataques de fuerza bruta automatizados en los que los cibercriminales utilizan software para probar múltiples combinaciones de direcciones de correo y contraseñas en segundos.

En la categoría de artistas, por ejemplo, aparecen u2, prince y pink, y en películas leon (sin tilde), coco y joker.

Artistas:

Deportes:

Películas:

Para obtener contraseñas con un grado más alto de complejidad, Gutiérrez recomendó utilizar los administradores de contraseñas, una herramienta con la que se pueden crear claves robustas, debido a que estos servicios contemplan todas estas necesidades.

Además, activar la opción de autenticación en dos pasos, una opción que hace más complejo a los ciberdelincuentes llevar a cabo sus acciones.