Tecnología

Nuevo competidor: Mercado Libre entra al negocio del streaming

El 26 de agosto se enciende Mercado Play en Colombia, una plataforma de contenidos propia de la compañía con más de 1.600 títulos.

Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.

23 de agosto de 2023

Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico en América Latina, dará un salto importante en sus 24 años de historia. Con su nueva plataforma llamada Mercado Play entra a competir en el tan disputado sector del streaming audiovisual.

Aunque algunos de los rivales que tendrá en el camino recientemente han registrado pérdidas millonarias, se la jugará con toda en este terreno.

En el caso de Disney+, por ejemplo, los resultados muestran que entre enero y marzo de 2023 la compañía perdió US$512 millones y HBO Max reportó pérdidas por US$1.240 millones con corte al segundo trimestre del año.

Así está el panorama. Sin embargo, desde este 26 de agosto los usuarios en Colombia podrán acceder de manera gratuita a Mercado Play, un amplio catálogo de películas, series, documentales, entre otros contenidos que fueron curados de los mejores estudios de Hollywood y la región.

Para saber más: Ventas en línea siguen creciendo en el país y sumaron $15,1 billones en el segundo trimestre

Este nuevo servicio de Mercado Libre, que ya está disponible en México, Argentina y Chile, es un hub de entretenimiento que además podrá utilizarse como integrador del catálogo de las plataformas de streaming líderes en el mundo como Disney+, en una primera etapa, y Star+, HBO Max y Paramount+, en una segunda etapa, dijo Lina Monsalve, gerente general de Mercado Libre para Colombia y Venezuela.

¿Qué diferenciará a Mercado Play de los otros competidores de la industria?

“Somos conscientes de las múltiples opciones de streaming pagos y los retos económicos en América Latina, por eso Mercado Libre ha forjado sólidas alianzas con importantes estudios y plataformas a nivel mundial para que esta nueva herramienta sea una alternativa gratuita a través de mercadolibre.com.co.

La propuesta de valor es que se posiciona como un agregador de contenidos para los usuarios, abriendo nuevas vías de alcance también para marcas y anunciantes. Con su sólida base de más de 100 millones de usuarios, Mercado Play ofrece a las marcas una ventana única para llegar con publicidad segmentada a una audiencia diversa que se conecta diariamente con la plataforma con publicidad en video mientras el usuario disfruta del contenido”.

Le recomendamos: Con inteligencia artificial, Mercado Libre promete llegar “en bombas” a Medellín

¿Y cómo funcionará ese tema de la pauta publicitaria?

“En esta nueva plataforma los contenidos incluirán anuncios gestionados por Mercado Ads, lo que permite a los usuarios disfrutar de la oferta de entretenimiento sin costos adicionales. La administración de la venta de publicidad estará a cargo de Mercado Ads, la división de negocio de Mercado Libre enfocada en comercializar espacios publicitarios a anunciantes en las distintas plataformas de Mercado Libre.

¿A qué tipo de público le piensan apuntar con este nuevo proyecto?

“Al universo entero de usuarios de Mercado Libre que son 108,6 millones de consumidores únicos activos en toda Latinoamérica. La plataforma busca abarcar a un público interesado en contenidos de entretenimiento en línea de forma gratuita. En esta nueva plataforma habrá contenido para toda la familia, desde películas para niños hasta series y documentales para los más adultos”.

Le puede interesar: Superindustria impone millonaria sanción a Falabella por incumplir a sus clientes

¿Cómo se podrá acceder?

“No se requiere crear una cuenta nueva ni pagar una suscripción adicional. Los usuarios en Colombia podrán ingresar a través de un computador por mercadolibre.com.co o utilizar la aplicación móvil de Mercado Libre. Allí se encontrarán con el ícono de Mercado Play de color morado y al hacer click ingresarán al servicio. Serán más de 6.000 horas de contenidos y 1.600 títulos”.

Para leer: ¿Usted pagaría $11 millones por un celular plegable?

¿Cuál es la expectativa teniendo en cuenta que hay gigantes de este mercado que registran pérdidas y otros que están indestructibles?

“Sabemos que somos mucho más que una plataforma de comercio electrónico, somos una herramienta que genera un impacto positivo en la sociedad brindando las herramientas para que empresas y compradores puedan comprar y/o vender de forma fácil y confiable. En ese sentido, nuestra apuesta en esta industria tan competida es democratizar el entretenimiento, pues es una parte fundamental de la vida cotidiana de los ciudadanos de la región que hasta ahora no encontraban en un solo sitio las ofertas de diferentes plataformas de contenido”.