Tecnología

Uber lanza nueva función para mejorar la seguridad de los trayectos

Se llama Comprobación de Seguridad y está disponible tanto para los usuarios como para los arrendadores.

Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.

05 de mayo de 2022

Con esta nueva funcionalidad de Uber, Comprobación de Seguridad, que está disponible desde este jueves en Colombia, la empresa pretende impulsar el acceso y uso de las herramientas de seguridad para activar la verificación por PIN, la tecnología RideCheck y definir los contactos de confianza.

Estos métodos de seguridad los usuarios los encontrarán alojados en un mismo lugar y se activa siguiendo unos simples pasos:

¿Cómo activarla?

Dentro de la app de Uber, en la pantalla de perfil del usuario que aparece al tocar la foto en la esquina superior derecha, se muestra una barra horizontal de comprobación de seguridad, la cual llevará al usuario a verificar la configuración de las tres funciones de seguridad antes de realizar arrendamientos.

¿Para qué sirven estas funciones?

- Verificación por PIN: al activar esta función los usuarios recibirán un código de cuatro dígitos generado al azar que deberán proporcionarle en persona al arrendador (conductor). De esta forma el arrendamiento solo puede ser iniciado cuando el arrendador ingrese el PIN correcto.

- RideCheck: mediante el GPS, la tecnología RideCheck ayuda a detectar anomalías en los recorridos como una detención larga e inesperada, si el recorrido termina antes de lo esperado o desviaciones en el trayecto. Al detectar una anomalía, la app envía una alerta, tanto al usuario como al arrendador, con opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 123.

- Contactos de confianza: permite a usuarios y usuarias compartir fácilmente los arrendamientos (trayectos) solicitados a través de la app con hasta cinco contactos, amigos o familiares, enviando ubicación, trayecto y datos del vehículo y del arrendador (conductor). Además, pueden elegir si quieren que alguno de estos contactos de confianza sea también su contacto de emergencia, como ocurre en aerolíneas, por ejemplo.

Manuela Bedoya, gerente de Comunicación de Seguridad de Uber en la región Andina, Centroamérica y el Caribe, explicó que con la Comprobación de Seguridad buscan que los usuarios conozcan y completen su perfil de seguridad en la app, en favor de una mayor tranquilidad en sus trayectos.

De acuerdo con Uber, solo en el 0.18 % de los viajes realizados durante 2021 en América Latina se detectó una parada anómala; de ese 0.18%, únicamente el 0.53% generó algún tipo de reporte.