Si tiene perro, menor riesgo cardiovascular
Las personas que poseen perro tienen menos riesgo cardiovascular sugiere un estudio realizado en Suecia con base en datos de 3,4 millones de personas que fueron seguidas durante 12 años.
“Un hallazgo interesante de nuestro estudio fue que poseer un perro era un factor protector importante en personas que vivían solas, que se decía tenían un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte. Tal vez el perro puede ser un miembro importante de la familia en hogares de una persona”, dijo Mwenya Mubanga, de Uppsala University, cabeza junior del estudio publicado en Scientific Reports.
“Otro hallazgo interesante fue que los dueños de perros de grupos de razas de caza estaban más protegidos”.
Tove Fall, autora senior del estudio y profesora de Epidemiología en esa universidad opinó que “esta clase de estudios epidemiológicos miran asociaciones en grandes poblaciones pero no entregan respuestas de si y cómo los perros podrían proteger la salud cardiovascular. Sabemos que los dueños de perros tienen en general mayores niveles de actividad física, lo que podría ser una explicación de los resultados. Otras explicaciones incluyen un mayor bienestar y contactos sociales o los efectos del perro en el microbioma (organismos asociados a la persona) bacterial de la persona”.
También pueden existir diferencias entre dueños y no dueños antes de tener un perro, lo cual pudo haber influido en los resultados, como aquellos que buscan un perro podría ser que tenderían a ser más activos y a tener mejor salud.