Ciencia

Científicos revisan las leyes de la Física

05 de septiembre de 2017

Científicos se dieron a la tarea de examinar las leyes de la Física para ver si en verdad rigen en todas partes, en particular fuera de nuestro estrecho planeta.

El esfuerzo de científicos de varios países, encabezados por investigadores de la Universidad de Leicester en el Reino Unido evalúa se esas leyes son las mismas en las condiciones calientes y densas de la atmósfera de una moribunda estrella enana blanca como lo son en la Tierra.

Esas estrellas tienen masas de cerca la mitad de la del Sol, comprimidas en un radio similar al de la Tierra, generando gravedad extrema en la atmósfera estelar.

El análisis preliminar fue presentado en el journal online Universe por el grupo del profesor Martin Barstow.

En el estudio de las enanas blancas, encabezado por Matthew Bainbridge, se usó la luz de esas estrellas vistas por el telescopio Hubble. Nicole Reindl, uno de los científicos expresó que “estas estrellas particulares contienen metales como hierro y níquel flotando entre las capas de la atmósfera. La luz generada en las profundidades de la estrella pasa a través de los metales pesados dejando una huella en las estrellas que se pueden estudiar”.

Las pequeñas diferencias en las longitudes de onda de la luz que pasa a través de esos metales pesados, comparadas con experimentos en la Tierra dan pistas sobre las potenciales diferencias en las leyes fundamentales de la Física bajo gravedad extrema en comparación con la Tierra.

“Estudiar esas huellas en detalle requiere medidas muy precisas de las longitudes de onda de la luz que emerge de esas atmósferas”, explicó Bainbridge.”El proyecto avanza, pero establecimos un nuevo método sofisticado que ha demostrado su éxito con 9 estrellas”.

Este es un estudio único que reúne la experiencia y el conocimiento de líderes mundiales en una variedad de campos que incluyen la astronomía observacional, la cosmología, la física atómica experimental y la física teórica de altas energías. La cosmología estudia el origen y evolución del universo y desde el nacimiento d ella ciencia inspira cambios fundamentales en el entendimiento de nuestro sitio en el universo.

Para Barstow, “este trabajo examinará nuestro entendimiento de cómo funciona el universo, en particular afuera del estrecho confinamiento de nuestro planeta. Anticipamos que nuestros resultados cambiarán ideas teóricas actuales en cosmología”.