Ciencia

Detectan poderosa e intrigante explosión en otra galaxia

01 de julio de 2018

Aunque desde la superficie terrestre el espacio parece quieto, no lo está, hay eventos y fenómenos que alteran la calma, como el que acaban de observar astrónomos con los telescopios Altas del Observatorio Keck en Hawai.

El 17 de junio reportaron en The Astronomer’s Telegram, un medio en el que se difunden con rapidez noticias astronómicas, una gran explosión de un tipo no visto hasta ahora.

El 22 de junio presentaron su análisis en la revista científica New Scientist. Explicaron que vieron un inmenso destello proveniente de una galaxia a 200 millones de años luz, un flash que debe haber sido 10 a 100 veces más brillante que el producido en una explosión de supernova.

El destello fue bautizado como The Cow (la vaca) dado que en la base de datos quedó asignado como AT2018cow, una asignación al azar.

Los astrónomos pensaron que la explosión había sido en nuestra galaxia, tal vez originada en una estrella variable cataclísmica, dos estrellas que orbitan e interactúan entre sí de forma que aumenta el brillo del sistema de manera irregular.

Las observaciones espectroscópicas mostraron que el destello provino de la galaxia CGCG 137-068, a 200 millones de años luz en la dirección de la constelación Hércules.

“Apareció de la nada”, dijo la astrónoma Kate Maguire, de Queen’s University en Belfast, Irlanda, citada por New Scientist.

Fuera del brillo lo que más llamó la atención fue la velocidad, alcanzando un pico en solo dos días, mientras que la mayoría de supernovas tarda semanas.

“Hay otros objetos que han sido descubiertos que son rápidos, pero esta velocidad y este brillo no es usual. No ha habido otro objeto como este”, agregó.

“No había visto nada así en el universo local”, explicó Stephen Smartt, astrofísico también de Queen’s, a the Washington Post.

No se sabe qué causó la tremenda explosión, pero los investigadores dijeron que estuvo compuesta de una nube de partículas de alta energía a 9.000° Celsius, expandiéndose a 20.000 kilómetros por segundo. Es muy brillante en todas las partes del espectro electromagnético y a la vez este espectro es muy uniforme, a diferencia de las supernovas.

Por ahora no se sabe qué produjo la explosión.