¿Por qué las noticias falsas se riegan más y más rápido en Twitter?
Las noticias falsas se diseminan con mucha mayor rapidez con las verdaderas en la re social Twitter, de acuerdo con un extenso estudio de 126.000 noticias que circularon entre 3 millones de usuarios.
Esta clase de noticias son tan viejas como los chismes, pero son un gran problema en la era de las redes sociales. Amplificadas en Facebook y Twitter han sido implicadas en inclinar los resultados electorales.
El papel de estas noticias falsas en la elección de Donald Trump en 2016 o el voto del Brexit, es sujeto de debate y parte de la respuesta está en la velocidad a la que viajan estas noticias, de acuerdo con Sinan Aral y su equipo del MIT, cuyo estudio fue publicado en Science.
Ellos clasificaron las noticias en Twitter como ciertas o falsas según chequeos que hicieron. Así, investigaron la diseminación de 126.000 en 3 millones de usuarios entre 2006 y 2017.
El análisis reveló que las noticias verdaderas se esparcían más lentamente que las falsas y llegaban a menos gente.
Incluso la noticia verdadera más popular raramente alcanzaba 1.000 personas, mientras el 1% de las falsas llega a entre 1.000 y 100.000 personas. Las falsas que llegaron a 1.500 personas lo hicieron 6 veces más rápido que las verdaderas. Y era 70% más probable que las falsedades fueran retuiteadas que las verdaderas.
El análisis de las palabras en los trinos mostró que las noticias falsas generaban temor, rechazo o sorpresa, mientras que las ciertas apelaban a sentimientos incluidas la tristeza, la confianza y el disfrute.
Estas características, en especial la mayor novedad, puede darles más atención a las noticias falsas, según los investigadores. Pero no existe una fórmula para las llamadas ‘fake news’.
El menor alcance de las noticias verdaderas podría deberse a que los usuarios comparten un link a la fuente primaria en vez de un retweet.