Ciencia

Médico logró librarse de un cáncer cerebral tras realizarse un tratamiento que él mismo desarrolló

El prestigioso patólogo marcó un hito en su investigación y tratamiento que permite cambiar la vida de miles de personas en su condición.

15 de mayo de 2024

Richard Scolyer, de 57 años, es un patólogo australiano que anunció estar libre de un agresivo cáncer cerebral tras someterse a una terapia diseñada a partir de la investigación sobre melanoma que desarrolló junto a su colega Georgina Long, co-directora del Instituto del Melanoma de Australia.

Scolyer padece de un glioblastoma, un tipo de tumor que crece y se expande con rapidez en el cerebro o en la columna vertebral. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, somnolencia, visión borrosa y nauseas.

Lea también: Dos farmacéuticas acordaron seguir produciendo las vacunas contra la covid-19

Para llevar a cabo el procedimiento, el australiano se sometió a una inmunoterapia personalizada con medicamentos que evitaban la expansión del tumor; a su vez, incluyó una vacuna personalizada que se ajustaban a las características del tumor.

Luego de un año tras realizarse nuevos exámenes de resonancia magnética, pudo comprobar que no tenía indicios de cáncer. Esto llenó de alegría al médico pese a enfrentar fuertes efectos secundarios como complicaciones relacionadas con ataques epilépticos y problemas hepáticos.

De igual forma, comprobó que su salud mejoró después de un tiempo, llegando a la conclusión de que puede vivir por más años.

Ciertamente eso no significa que mi cáncer cerebral esté curado, pero es bueno saber que aún no ha regresado, así que todavía tengo más tiempo para disfrutar mi vida con mi esposa Katie y mis tres niños maravillosos”, contó Richard Scolyer a la BBC.

Le puede interesar: El consumo de aceite de oliva reduce la posibilidad de desarrollar demencia, dice estudio

Este hito abre la puerta a más investigaciones que prometan mejorar la salud de personas que están a la espera de un tratamiento que les permita mejorar la calidad de vida en un futuro cercano.

Con información de Colprensa*