Hallan sistema estelar con 7 planetas como la Tierra
Siete planetas del tamaño de la tierra, tres de ellos en zona de habitabilidad, fueron encontrados alrededor de la estrella Trappist-1 a 40 años luz de nosotros revelaron astrónomos en un artículo publicado este miércoles en Nature.
Esos tres planetas, denominados e, f y g, podrían tener agua líquida de acuerdo con los análisis preliminares. La zona de habitabilidad es aquella donde podría existir agua en ese estado, pero no significa por sí sola que exista vida, que depende también de otros factores.
La estrella estudiada con varios telescopios, como el Trappist belga en La Silla (Chile), el Gran Telescopio del Observatorio Europeo del Sur y el telescopio espacial Spitzer de la Nasa, es una enana roja ultrafría.
El sistema alberga el mayor número de planetas terrestres hallados en una estrella y la mayor cantidad de aquellos que podrían contener agua.
En su artículo, los autores, encabezados por Michael Gillon, indican que los planetas más cercanos a la estrella estarían en una situación de efecto invernadero descontrolado, pero por la sincronía de sus órbitas podrían tener todavía agua en algunas regiones.
El séptimo planeta, h, no pudo ser estudiado tanto como los demás.
Los planetas tienen un periodo orbital de 1,5 a 13 días dada su cercanía a la estrella. Esta es una enana solo un poco mayor que Júpiter, con apenas 8 % la masa del Sol. Está situada hacia la constelación Acuario.
“Es un sistema planetario sorprendente, no solo por la cantidad de planetas sino porque son muy parecidos en tamaño a la Tierra”, dijo Gillon, de la Universidad de Lieja en Bélgica.
Los planetas fueron detectados por el método de tránsito: una disminución en el brillo de la estrella cuando algún cuerpo pasa por delante, visto desde la Tierra. El Trappist se especializa en observar estrellas ultrafrías.
El hallazgo sugiere que este tipo de planetas podrían ser comunes alrededor de esa clase de estrellas, lo que las convierte en un objetivo para los actuales y futuros telescopios.