Hallan el objeto más lejano del Sistema Solar
Astrónomos anunciaron el descubrimiento del objeto más lejano del Sistema Solar, mucho más lejano que Eris, Sedna y 2012 VP113, que en su momento tuvieron el récord.
Se trata de un cuerpo denominado por ahora V774104, que se encuentra 100 veces más lejano que lo que la Tierra está del sol (150 millones de kilómetros): 15.400 millones de kilómetros.
En comparación el planeta enano Plutón, que acaba de ser visitado por la nave New Horizons, llega hasta las 7.400 millones de kilómetros en su punto más lejano.
Se encuentra hacia la constelación de Piscis según imágenes captadas en octubre 13 por el telescopio japonés de 8 metros en Mauna Kea, Hawai.
No se conocen más detalles salvo su distancia y tamaño: mide al menos 500 kilómetros, aunque podría ser hasta el doble.
Los astrónomos Scott Sheppard (Carnegie Institution for Science), Chad Trujillo (Gemini Observatory) y David Tholen (University of Hawaii) lo detectaron y usaron su brillo para estimar el tamaño. No conocen la órbita, hasta dónde se acerca al Sol y hasta dónde se aleja. Se le hace seguimiento para de acá a un año precisarla.
Para los astrónomos es un misterio cómo esa clase de cuerpos llegaron a una zona tan alejada del Sol, conocida como el cinturón de Kuiper.
Hasta comienzos de año se conocían unos 150 que podrían ser llamados planetas menores como Plutón, Ceres y los del cinturón de Kuiper Haumea, Makemake y Eris.