Ciencia

Comprueban que la memoria sí se puede entrenar

08 de marzo de 2017

Que sí, que no. La controversia aparece cuando se trata de ver si se puede entrenar la memoria de personas adultas.

Un nuevo estudio, aparecido en Neuron aporta su propia respuesta: Sí se puede. Se puede tener una supermemoria, además que sea duradera.

Los investigadores reportaron que obtener sorprendentes logros como recordar listas con docenas de palabras se puede aprender.

Luego de 40 días de entrenamiento diario de sesiones de 30 minutos usando una técnica estratégica de mejoramiento de memoria, individuos normales, con memoria típica al comienzo de la prueba y sin entrenamiento previo, duplicaron su capacidad de memoria, pasando de recordar solo 26 palabras en promedio de una lista de 72, a recordar 62. A los 4 meses, sin haberse continuado el entrenamiento, la habilidad permanecía.

Imágenes cerebrales con escáner antes y después del entrenamiento mostraron que este alteraba las funciones cerebrales de las personas, haciéndolas más parecidas a los campeones de concursos de memoria.

“Luego de entrenar observamos un aumento grande del desempeño en los test de memoria”, dijo Martin Dresler, primer autor, profesor de Neurociencias Cognitivas en el Centro Médico de la Universidad Radboud en Nijmegen, Países Bajos. “No solo se puede inducir un cambio comportamental, sino que el entrenamiento también indice patrones similares de conectividad cerebral como los que se ven en los campeones de memoria”.

En el estudio se examinaron los cerebros de 23 campeones y 23 personas de la misma edad, estado de salud e inteligencia, pero distintas capacidades de memoria. Se usaron imágenes de resonancia magnética funcional para medir la actividad cerebral midiendo el flujo sanguíneo en las regiones del cerebro.

Se esperaba que los campeones podrían tener diferencias notables en la anatomía cerebral, pero no se vio eso.

Sí se detectaron diferencias en los patrones de conectividad en 2500 conexiones en el cerebro. Un subconjunto de 25 conexiones diferenciaban más a los campeones de los demás con memoria típica y eso lo tuvieron en cuenta en el estudio.

Los participantes con memoria normal recibieron dos tipos de entrenamiento, de corto plazo y memoria estratégica.