Ciencia

Hallan otros 95 planetas en lejanos mundos

16 de febrero de 2018

95 nuevos exoplanetas o planetas extrasolares fueron descubiertos gracias al telescopio Kepler de la Nasa y su misión extendida.

Hay de todo, dijo un comunicado de la agencia espacial, desde rocosas super Tierras hasta mini Neptunos y gigantes tipo Júpiter.

Destacó que fueron hallados en la segunda etapa del telescopio espacial Kepler, que se averió y fue reacondicionado para proseguir su misión de otra forma. En esta fase ha detectado más de 300 planetas.

En el estudio de esos planetas participaron astrónomos del National Space Institute.

“Comenzamos analizando 275 candidatos de los cuales 149 fueron validados como exoplanetas de verdad. De esos, 95 son nuevos hallazgos”, explicó Andrew Mayo, del NSI en la Universidad Técnica de Dinamarca. “Esta investigación se hizo desde la primera entrega de datos de Kepler 2 en 2014”.

El hallazgo fue presentado en el Astronomical Journal.

Kepler fue lanzada en 2009 para buscar exoplanetas en una región del espacio entre las constelaciones del Cisne y la Lira, estudiando alrededor de 150.000 estrellas. En 2013 sufrió un desperfecto y los ingenieros y astrónomos lo salvaron cambiando su campo de vista periódicamente. Todavía se encuentra trabajando.

Este instrumento detecta planetas por el método del tránsito, es decir cuando pasan delante de su estrella y reducen el brillo de esta, permitiendo inferir la existencia de un cuerpo. Esta información tiene que ser confirmada luego por astrónomos.

Otros planetas que no pasen delante de su estrella, desde el punto de vista del Kepler, no son detectados.

De acuerdo con la Enciclopedia de los Exoplanetas, al 9 de febrero se habían confirmado 3.729 planetas alrededor de otras estrellas.

Para la Nasa son 3.700 confirmados en 2.758 sistemas estelares, de ellos 929 terrestres, 55 super Tierras y 25 desconocidos. Además 1.482tipo Neptuno y 1.209 gaseosos gigantes.

De ese total, 78,3 % han sido detectados por tránsito.