Despegó Polaris Dawn: la primera misión privada con paseo espacial que viajará más lejos desde 1972
La misión es operada por SpaceX, marcando un nuevo hito en la exploración espacial privada. Con un equipo de cuatro astronautas a bordo, esta misión buscará realizar el primer paseo espacial sin intervención de agencias públicas y superar la distancia orbital más lejana alcanzada por una nave tripulada desde Apolo en 1972.
SpaceX lanzó su ambiciosa misión Polaris Dawn desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, a las 11:23 a.m., hora peninsular española. Inicialmente programada para el 27 de agosto, el lanzamiento fue pospuesto durante dos semanas debido a una fuga de helio y condiciones meteorológicas adversas.
Le puede interesar: Los anillos de Saturno desaparecerán temporalmente en 2025: lo que debe saber sobre este increíble evento
Este 10 de septiembre el despegue se realizó sin contratiempos, y la cápsula Crew Dragon se separó con éxito del cohete Falcon 9 aproximadamente 12 minutos después del lanzamiento, comenzando así una travesía espacial de cinco días. A bordo, cuatro astronautas buscan romper varios récords espaciales que se mantienen desde la primera carrera espacial, hace más de 50 años.
Este nuevo capítulo en la exploración espacial no solo es impulsado por las agencias gubernamentales tradicionales como la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa). Ahora, los multimillonarios del sector tecnológico están al frente de misiones privadas, como la Polaris Dawn, que pretenden desafiar los límites de lo que hasta ahora ha sido posible.
Jared Isaacman, fundador de la compañía de procesamiento de pagos Shift4, comanda esta misión de cinco días que inaugura el programa Polaris, financiado por el mismo y operado por SpaceX, la compañía del también magnate tecnológico Elon Musk.
La misión tiene dos objetivos principales: realizar el primer paseo espacial privado de la historia —sin la participación de astronautas de una agencia pública— y llevar a su tripulación más lejos de lo que cualquier humano ha estado desde el programa Apolo, en 1972.
De lograrlo, este hito reconfiguraría la carrera espacial actual, que no había visto una misión tripulada más allá de la órbita terrestre baja, donde se encuentra la Estación Espacial Internacional (ISS) a 420 kilómetros de altitud.
Batir récords en la órbita terrestre
Uno de los desafíos más esperados de la Polaris Dawn es batir el récord de altura orbital establecido en 1966 por la nave Gemini 11 de la Nasa que alcanzó los 1.373 kilómetros. La tripulación de Polaris Dawn, compuesta por Jared Isaacman, el piloto Scott Poteet, y las especialistas de misión Sarah Gillis y Anna Menon, espera superar este récord al elevarse hasta 1.400 kilómetros en su primer día de vuelo. Este logro marcaría un hito sin precedentes en la exploración espacial contemporánea.
Además de intentar batir récords, los astronautas de Polaris Dawn se preparan para realizar el primer paseo espacial privado. Este histórico evento está programado para el tercer día de la misión, cuando Jared Isaacman y Sarah Gillis saldrán de la nave para experimentar el vacío del espacio. Para ello, SpaceX desarrolló un nuevo traje espacial que permite actividades extravehiculares, diseñado para maximizar la seguridad y la eficiencia.
La misión también lleva consigo importantes investigaciones científicas. Durante el primer día, la tripulación llevará a cabo una serie de experimentos para estudiar los efectos de la radiación espacial en el cuerpo humano, un factor clave para misiones de larga duración, como los futuros viajes a la Luna y Marte. A medida que la Crew Dragon se acerque a los cinturones de radiación de Van Allen, los astronautas estudiarán el impacto de estas condiciones extremas en su salud.
Otra innovación tecnológica es la prueba de comunicaciones por láser utilizando la red de satélites Starlink. Este avance podría mejorar considerablemente las comunicaciones en futuras misiones espaciales, reduciendo la latencia y aumentando el ancho de banda, lo cual es fundamental para transmitir en tiempo real los avances de la exploración espacial.
Para saber más: Conozca al colombiano que está entre los científicos que estudian la materia oscura
La misión Polaris Dawn representa un paso crucial en la carrera espacial privada, demostrando que las compañías tecnológicas pueden liderar la próxima fase de la exploración humana del cosmos. Con la ambición de superar los límites establecidos y sentar las bases para futuras misiones hacia Marte, SpaceX y Jared Isaacman están escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la humanidad en el espacio.