Captan por primera vez la explosión de una supernova
Astrónomos del proyecto Kepler capturaron los primeros minutos de la explosión de dos estrellas y observaron, por primera vez, la onda de choque generada por el colapso de una supernova, confirmó este miércoles la Nasa.
El telescopio espacial Kepler de la Nasa captó por primera vez la explosión de una supernova, informó el equipo científico dirigido por Peter Garnavich, profesor de Astrofísica en la Universidad de Notre Dame, en Indiana.
El aparato logró captar las longitudes de onda óptica que produce la onda de choque, denominada “ruptura de choque” de la supernova, indicó la Nasa.
El telescopio captó cada 30 minutos durante un período de tres años más de 500 galaxias y 50 billones de estrellas con el fin de lograr la imagen de la explosión de dos estrellas súper-gigantes rojas.
Una de ellas es 300 veces el tamaño del sol y la otra 500 veces y se localizan a 700 y 1,2 millones de años luz de la tierra.
“Todos los elementos pesados en el universo provienen de las explosiones de supernovas. Por ejemplo, toda la plata, níquel y cobre en la Tierra, e incluso en nuestros cuerpos, procedían de la agonía explosiva de estrellas”, afirmó Steve Howell, científico del proyecto Kepler de la NASA .
“La vida existe gracias a las supernovas”, concluyó.