Ciencia

Video | Cápsula Starliner de Boeing regresó a la Tierra, pero sin los dos astronautas que siguen varados en el espacio

La Nasa, que detectó fallas en la Starliner en junio prefirió, por seguridad, que sus dos tripulantes se quedaran en la Estación Espacial Internacional unos meses más para que regresen al planeta a bordo de una nave de SpaceX, competidor de Boeing.

07 de septiembre de 2024

La cápsula Starliner del gigante aeronáutico estadounidense Boeing regresó este viernes a la Tierra sin los dos astronautas que viajaron en ella a la Estación Espacial Internacional (EEI) en junio, debido a preocupaciones de la Nasa sobre la seguridad del aparato.

En contexto: Nave espacial Starliner de la Nasa: regresará a la Tierra sin tripulación el 6 de septiembre

Hacia las 04H01 GMT del sábado, la nave vacía se posó sin contratiempos sobre el puerto espacial White Sands en Nuevo México, en el sur de Estados Unidos, con ayuda de paracaídas y bolsas de aire tras partir unas seis horas antes de la EEI, según la transmisión en directo de la agencia espacial estadounidense.

La reputación de Boeing, ya cuestionada por numerosos problemas recientes con sus aviones de pasajeros, sufrió un nuevo golpe en junio, cuando se detectaron fallos en los propulsores y fugas de helio en la Starliner durante el vuelo tripulado inaugural.

A pesar de los intentos del fabricante por convencer a la Nasa de la seguridad de sus aeronaves, la agencia prefirió que sus dos tripulantes, Butch Wilmore y Suni Williams, regresaran al planeta a bordo de la cápsula Crew Dragon de SpaceX, competidor de Boeing.

Los dos astronautas, cuya misión original era de ocho días, permanecerán en el espacio más de ocho meses y no regresarán hasta el año que viene.

Lea aquí: Boeing aceptó declararse culpable ante la justicia de EE. UU. por accidentes fatales de sus aviones 737 MAX

Steve Stich, responsable del programa de vuelos espaciales tripulados comerciales de la Nasa, aseguró esta semana a la prensa que, a pesar de la confianza de Boeing sobre sus proyecciones, la agencia espacial “no se sentía cómoda” procediendo con Starliner “debido a la incertidumbre en torno al diseño”.

Este vuelo exitoso de regreso era considerado como esencial para el fabricante estadounidense, no solo para su imagen corporativa, sino también para sus posibilidades futuras de obtener nuevas autorizaciones de viajes espaciales tripulados.

Según la Nasa, la Starliner ejecutó poco después de desacoplarse de la EEI este viernes un potente “encendido de arranque” para alejarse rápidamente y evitar cualquier riesgo de colisión, una maniobra innecesaria si la tripulación hubiera estado a bordo para tomar el control manual.

Durante el trayecto de regreso, los equipos en tierra siguieron con lupa todos los aspectos del rendimiento de la cápsula, en particular sus propulsores.

Los ingenieros informaron que oyeron explosiones sónicas cuando Starliner cruzó el cielo nocturno al rojo vivo, tras haber soportado temperaturas de 1.650 ºC en su reingreso a la atmósfera.

Hace una década, la Nasa encargó a Boeing y SpaceX naves espaciales para transportar a sus astronautas a la EEI. Con dos vehículos, la agencia espacial no quiere quedarse sin solución en caso de problema con uno u otro.

Pero la empresa del magnate Elon Musk se ha impuesto ampliamente a Boeing y es el principal transporte espacial estadounidense desde hace cuatro años.

Siga leyendo: La Nasa reveló el origen de los misteriosos ruidos en la cápsula Starliner reportados por astronautas varados