El oso de anteojos, protagonista del Doogle de este 20 de julio
Google quiso hacer un homenaje a esta especie que se considera está vulnerable a la extinción por la pérdida de su hábitat.
Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.
Como cada 20 de julio, desde 2008, Google se suma a la celebración del Día de la Independencia de Colombia a través de diferentes Doodles con los que ha rendido un homenaje a la belleza de los paisajes, el arte, la riqueza cultural y la biodiversidad colombiana.
Y este año no fue la excepción. Para celebrar los 212 años de Independencia, la compañía eligió resaltar el oso de anteojos, una especie única de Suramérica que vive en los bosques andinos y su hábitat está entre los 1.000 metros de altura hasta los páramos.
“Colombia es un país con mucha alegría y biodiversidad. En esta importante fecha, desde Google celebramos el aniversario de la independencia, destacando una de las especies más importantes para los páramos nacionales y la Región Andina”, dijo Giovanni Stella, country director de Google Colombia.
Según la organización WWF, en el país se puede encontrar una población de 8.000 osos de anteojos que también se conoce como oso andino, frontino, careto, enjaquimado, congo, oso de las nubes, manaba (Tunebo), mashiramo (Yuko-yukpa), wii (Embera-katio), cucumari (quechua).
Y eso no es todo. De acuerdo con la organización de Parques Nacionales de Colombia, el oso de anteojos puede ser visto en tres refugios naturales colombianos: el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce y el Parque Nacional Natural Chingaza.
En años pasados Google ha contado con la participación de artistas como Claudia Rueda y Armando Villegas que se inspiraron en los colores de la bandera para vestir el logo del buscador.
Además, en otras ocasiones han resaltado otros elementos representativos del país como fueron la orquídea (2020) y el cóndor (2021) para celebrar esta importante fecha para los colombianos.