De youtuber de maquillaje a líder social en web
Esta bogotana es una latina influyente entre los jóvenes de habla hispana que consultan Internet.
A las 6 de la mañana del pasado 28 de agosto, 2.500 jóvenes comenzaron a aglomerarse a las afueras de la tienda Fun Shop Galerías, en Bogotá. Solo hasta las 5 de la tarde consiguieron lo que tanto esperaban: ver en persona a la bloguera y “youtuber” Laura Sánchez, una de las mayores influenciadoras en materia de moda y belleza de los internautas latinos.
Laura es bogotana y tiene 23 años. Cuando se graduó del bachillerato se fue a Vancouver, Canadá, donde estudió Global Makeup Artistry (Maquillaje Artístico Global) en el Blanche MacDonald Centre.
Actualmente vive en Los Ángeles y ha participado como maquilladora artística en producciones de video, comerciales y shows de artistas como Thalía y Meghan Trainor.
Ese 28 de agosto, Laura debía asistir a la ceremonia de entrega de los premios Kid’s Choice Awards Colombia 2015, en los que estaba nominada en la categoría “Favorito en la Web”. Además, ese mismo día había recibido el MTV Chiuku, premio que se le ha otorgado a personajes de la talla de Shakira, Juanes, Morrissey y Calle 13. En el caso de Laura, fue por su iniciativa en redes sociales contra el matoneo en la web, especialmente hacia las mujeres.
Y es que su éxito no se debe solo a su talento como maquilladora sino a su habilidad para moverse en el mundo digital. Actualmente tiene en total un poco más del millón de seguidores en sus redes sociales si se suman los de Youtube, Facebook, Instagram y Twitter. Incluso, por el alcance y la efectividad de sus videos, Youtube le entregó en 2012 el reconocimiento “King of the web” (Rey de la web) en la categoría de belleza y estilo.
Las redes son el trabajo
Esta reconocida “youtuber” y bloguera entró en la dinámica de las redes sociales por diversión. Después de terminar sus estudios en Canadá, regresó a Colombia y trabajó como maquilladora y estilista en algunas producciones. En ese entonces publicaba fotos en sus redes personales acerca de lo que hacía cada día.
Sus contactos empezaron a pedirle que les enseñara, que les diera consejos, tips. Así fue como comenzó a hacer videos y a publicarlos en su canal de Youtube. “Los primeros tutoriales duraban entre 20 y 30 minutos, ¡eran larguísimos!, pero vi que a la gente le gustaban y empecé a preocuparme por hacerlos mejor”, recuerda Laura.
Desde hace alrededor de tres años usa las redes sociales exclusivamente para impulsar su carrera y es su trabajo de tiempo completo.
Hoy en día, después de aprender algunos aspectos técnicos, en sus videos (que ya no duran más de 7 minutos) no solo enseña a maquillarse para distintas ocasiones, también habla de moda, de su vida diaria y sus rutinas de cuidado personal.
Gracias a sus seguidores, Laura es vista como un personaje influyente en la web y es buscada por marcas de ropa y maquillaje para que use sus productos en sus publicaciones. Recientemente, la revista Seventeen en Español lo ratificó, al mencionarla entre las cinco blogueras latinas más importantes del momento en materia de belleza.
Para Laura no habría éxito sin sus seguidores, pues dice que “el trabajo de bloguer es muy independiente: te grabas tú mismo, te editas tú mismo (a menos que tengas mucho dinero); los seguidores son los que acompañan y te van diciendo si vas por buen camino”.
Otro factor fundamental para el ascenso de su carrera ha sido mudarse a Los Ángeles. Proyectarse desde allí le ha permitido convertirse en una “influenciadora” no solo para Latinoamérica sino para el mercado latino en Estados Unidos.
“Me encanta darme a conocer acá porque representa la oportunidad de demostrar que los latinos tenemos mucho talento, que somos personas con muchas cosas qué aportar”, comenta Laura, a propósito de las declaraciones de corte xenófobo hacia los latinos que se conocieron en Estados Unidos por parte del empresario Donald Trump.
A Colombia llegó después de ser contactada en Bogotá por su actual mánager y su representante de medios, quienes vieron en ella el potencial necesario para triunfar en su carrera en el mercado hispano.
El año pasado Laura se casó con John Michael Houseman, cantante nacido en Argentina y también “youtuber” (su canal “John Houseman” tiene 16.559 suscriptores).
Aprovechando su carisma, crearon un canal llamado “Just married” en el que les cuentan a sus más de 66 mil seguidores lo que pasa en su vida después de casados: a dónde van, en qué están trabajando, cómo juegan.
“Agente de cambio”
Laura es consciente del impacto que puede generar en sus audiencias y fue por su iniciativa de difundir mensajes en contra del matoneo en redes sociales, especialmente hacia las mujeres, que recibió el premio MTV Chiuku, un homenaje a los “Agentes de Cambio” creado en conjunto por MTV y el Banco Interamericano de Desarrollo para reconocer el trabajo de jóvenes y celebridades que utilizan su influencia para contribuir y desarrollar proyectos sociales.
“Yo tengo un público muy grande, me siguen mujeres de todas las edades que buscan en mis tutoriales una manera de complementar su identidad, más que querer ser diferentes. El maquillaje es un arte y como tal tiene una intención: resaltar lo mejor de ti, no esconderte. A mis seguidores les digo que lo más importante es sentirse bien con uno mismo, así eso se refleja en el exterior”, explica.
Este es el mensaje que esta bogotana, en medio de contenidos sobre moda y belleza, ha difundido entre su audiencia en distintas redes sociales y blogs (está en los portales Huffington Post y Mamás Latinas) ante la aparición de críticas en la web hacia las mujeres que se maquillan, en las que las tildan de ser falsas y preocuparse exclusivamente por las apariencias.
“El matoneo en redes y en cualquier parte es peligroso, creo que hay personas que no alcanzan a imaginar la dimensión del daño que pueden generar en una persona con un comentario que critica o juzga a la ligera, por eso mi invitación fue a ponerse en los zapatos del otro, a imaginarse si esa persona a la que están criticando y ofendiendo es tu mamá, tu hermana, o cualquier ser querido, ¿en ese caso lo harías?”, reflexiona.
Ahora, Laura tiene la posibilidad de promover otras causas sociales, de crear sus propias líneas de productos y de abrir nuevos canales, entre muchas otras cosas, pero tiene claro que escuchar al público e interactuar con él será definitivo para el éxito, porque ellos “me dicen qué les gusta, qué necesitan y me impulsan a hacer las cosas mejor”.