Verdadero problema de la educación
Por Daniel González Monery
Universidad del Atlántico
Lic. en Ciencias Sociales, 8° semestre
moneri11@hotmail.com
Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa. Es preocupante que algunos expertos que se atreven a proponer soluciones para la educación en Colombia, se centren única y exclusivamente en la Educación Superior, qué grave error cometen quienes creen que el problema de la educación radica en el valor de las matrículas de la educación superior. Qué lejos están de la realidad educativa; señores “tratadistas”, el problema de la educación no radica en el valor de las matrículas y mucho menos en pretender que la solución a este delicado aspecto se arregla otorgando becas a los universitarios; nuestro problema es mucho más grave y tiene una dimensión mayor, los problemas comienzan en la edad preescolar, pasan por el colegio para llegar al nivel superior.
Si no analizamos los problemas que atañen a nuestros niños en edad preescolar, carentes no solo de la calidad docente sino de la falta de atención en salud y del robo continuado de los refrigerios, además de las pésimas instalaciones físicas en la mayoría de los establecimientos educativos, estamos pasando por alto una etapa definitiva para nuestros futuros ciudadanos. Serios estudios han demostrado que nuestro sistema educativo está calificado en muchas áreas a unos niveles preocupantes y de allí el rendimiento en la vida universitaria y en la calidad de nuestros profesionales, lo cual es alarmante. Detectar en los estudiantes sus fortalezas y debilidades es fundamental y en Colombia poco nos preocupamos por esta búsqueda.
Además, hay que considerar y buscar solución a otros aspectos como los que se refieren a la calidad y vocación de los profesores, la ausencia de creatividad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, instalaciones físicas deficientes y sitios amables para la recreación de los jóvenes.
Estos y muchos otros aspectos deberían buscar quienes pretenden posar como expertos en el tema educativo, este sector tan fundamental para un país que aspira a un desarrollo equilibrado y que no puede ser ignorado por quienes de manera loca y competitiva sostienen que el problema de la educación es un problema de plata. No señores, es un problema mucho más complejo que requiere soluciones desde los primeros años, desde nuestro hogar.
*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.