UNIDOS CONTRA EL COMUNISMO
Don Gumer estaba en su casa del Llano de Montaña en Sopetrán y se había tomado dos o tres aguardientes en el cumpleaños de un nieto. Por eso mismo, le estaba dando brega subir el bulto con el mercado que llevaba para su parcela del río Aurrá. Ya había ensayado dos veces para subir el joto al buey y nada. Entonces se acordó de las ánimas benditas y dijo:
--¡Almas benditas del purgatorio ayudadme!
Y como un milagro, el bulto se subió con tanta fuerza que cayó al otro lado de la enjalma.
--Pero tampoco es para que empujen todas, que me quiebran los tabacos. Dijo el viejo.
En Colombia estamos pasando por un proceso que el gobierno de Santos llama “de paz”, pero los colombianos llamamos de entrega e impunidad por el sin número de concesiones que se les dieron a los narcoguerrilleros de las Farc en las negociaciones de La Habana.
Esas negociaciones, entre gobierno y guerrilla, fueron firmadas con bombos y platillos, antes de ser confirmadas por el plebiscito, convocado por el gobierno, el mismo que el pueblo soberano negó el 2 de octubre del año pasado, y que a pesar de haber ganado el no, el gobierno con artimañas cantinflescas ha impuesto con reformas rebuscadas que al fin no reforman, pero que aparentan como si el gobierno hubiera modificado el acuerdo.
Es por eso que todos los que votamos por el no, estemos unidos en los próximos comicios para no dejarnos imponer ni presidente, ni senadores, ni representantes, ni diputados, ni alcaldes, ni gobernadores de la guerrilla, o del comunismo, o del socialismo del siglo XXI.
Aquí si pueden empujar todos, aunque se caiga el joto. No queremos ni otro Santos, ni Benedetis, ni Royes Barreras, ni Petros, ni Teodoras. No queremos Ñoños, ni corruptos, ni mentirosos, ni Fajardos.
Recuerden que no solo es corrupto el que se roba el dinero, también es corrupto el mentiroso, el que administra mal. “Antioquia la más Educada” y quedamos en el puesto 12°.
Fajardo, por ejemplo, dijo que hablará de la Biblioteca España cuando le dé la gana, pero antes debe responder a la Contraloría Departamental por 40 procesos y hallazgos que tiene pendientes, más otros 40 procesos disciplinarios que tiene en la Procuraduría desde cuando fue alcalde de Medellín y de su gobernación. Los dineros que se perdieron y los que se dejaron de ganar en una mala administración, tienen que ser explicados al pueblo.
Se acaba de fundar la Coalición Nacional de Oposición Ciudadana, todos los que votamos por el no, en el plebiscito debemos aunarnos a esa coalición de oposición. Elegir ciudadanos que votaron no, al acuerdo de La Habana. Necesitamos un Alejandro Ordoñez, que nos hable claro, un Álvaro Uribe Vélez, un Andrés Pastrana, la misma Marta Lucía Ramírez.
Las reservas de las Fuerzas Armadas y de Policía que están conformadas por gentes de bien que le sirvieron a su patria con amor, están acogiéndose al Partido Fuerza Republicana. Apoyésmoslos.
ÑAPA. Acaba de salir la resolución 1048 del Mindefensa, destituyendo 65 señores oficiales de alta graduación del Ejército Nacional. Mayores y coroneles. Y falta ver cuántos saldrán de la Policía Nacional. ¿Dándoles gusto a los comunistas de las Farc?.