Columnistas

UNA GESTIÓN EXITOSA IMPLICA AUTORIDAD

10 de julio de 2017

Desde hace más de un año acompaño la gestión del alcalde Federico Gutiérrez. En esta oportunidad me refiero a la columna del periodista Juan José García Posada, “Falta firmeza por lo menos” (EL COLOMBIANO, 03/07/2017) en la cual cuestiona algunas de las acciones del alcalde. Como él lo dice, la administración pública es compleja y no por eso el alcalde Federico ha dejado de ejercer su liderazgo, demostrar su capacidad para resolver los problemas y hacer prevaler la autoridad.

Sobre los huecos, hay que decir que gran parte de la carpeta asfáltica de la ciudad ha cumplido su ciclo desde hace varios años y es necesario su reemplazo total o parcial por lo menos del 50 %, situación agravada por la ola invernal. Este año se ha superado la meta al tapar cerca 9000 huecos y para el 15 de julio se han asignado para el parcheo $46 mil millones, y en agosto cerca de 51 mil millones para el cambio o refuerzo de la carpeta asfáltica.

El mal parqueo se ha presentado por el incremento de autos y motos en los últimos años dada la mejora económica de la clase media de la ciudad y la falta de estímulo a la ubicación de parqueaderos en zonas estratégicas; se planea articularlos con el sistema de transporte público masivo, cuyo proyecto ya se encuentra en implementación por parte de la Secretaría de Planeación, teniendo en cuenta estudios presentados por Camacol.

Los andenes del centro se encuentran deteriorados por los trabajos de reposición de la malla hídrica que desarrolla EPM en el plan “Parrilla”, y serán reparados con el avance de los trabajos y con la implementación del Proyecto del Centro que ya se ha iniciado. En el Plan de Desarrollo existe un proyecto de construcción y mejoramiento de andenes, que se encuentra en avance.

En buena hora EPM adquirió a Emvarias, prestadora del servicio de recolección de desechos sólidos, empresa que realiza el trabajo con suma diligencia y con sentido social, al incorporar como plan piloto cerca de 80 habitantes de la calle como “escobitas”. Se requiere por parte de la ciudadanía más compromiso para el manejo de los residuos y la separación de los mismos en la fuente.

Las observaciones a la señal de Une y el caso del apagón presentado en el occidente de la ciudad por corte del suministro de EPM, no entro a comentarlas porque deben ser las empresas las que aclaren las causas de deficiencias técnicas en el servicio.

El caso del Hospital General amerita aclaración, porque el alcalde y la junta directiva del HGM, como lo expresa el periodista Juan José, le han pedido la renuncia al gerente, motivada por observaciones que se le han hecho a su desempeño; la condición de elección por concurso de méritos no permite su destitución antes del periodo de 4 años para el cual fue elegido, y solo se logra su retiro por voluntad del mismo gerente o decisiones de tipo disciplinario por parte de los entes de control.

Por estas razones y otras más, el alcalde tiene cómo realizar una gestión exitosa, con autoridad.

*Asesor general de la Alcaldía de Medellín.