Proyectos de vida con con-ciencia: Clubes de ciencia
A diario los noticieros y periódicos registran en nuestro país un sinfín de crueldades en contra los niños, las niñas y adolescentes de nuestro país, cada una más macabra que la anterior. ¡Estoy segura que como sociedad les podemos dar mucho más que palo y rejo!
Pues bien, con el objetivo de mostrarles que la ciencia es divertida y enamorarlos de las carreras relacionadas con Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, STEM por sus siglas en inglés. Nacen los Clubes de Ciencia como una iniciativa que parte de estudiantes colombianos de doctorado en las mejores universidades del mundo. El programa que inició el año pasado con 18 clubes quiere llegar este año a 53 en 6 ciudades de Colombia.
Cada uno de los clubes de ciencia se desarrollará como un curso intensivo en ciencias de la salud o Inteligencia artificial o nanotecnología o cualquier rama de la Ingeniería, y se realizarán de manera gratuita entre el 20 y el 25 de junio de este año. Los Clubes de Ciencia están dirigidos a jóvenes de secundaria provenientes de colegios públicos, y son diseñados y dirigidos por investigadores vinculados a algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.
Aunque la iniciativa cuenta con algunos fondos provenientes de entidades del sector público, el presupuesto aún requiere de financiamiento del sector privado para el transporte y el alojamiento de quienes van a dictar los talleres y para algunos recursos logísticos. ¡El aporte en especie es tan importante como la transferencia de recursos efectivos!
Para 2015, el 32.09% de la población colombiana se encontraba entre los 0 y 17 años, y el 12.02% de los embarazos concebidos el año pasado se presentaron en niñas entre los 10 y los 17 años, y el 47% de estos se produjeron porque la madre así lo deseo, según Unicef en su sistema de información en infancia y adolescencia SINFONÍA. Frente a esta ausencia de proyecto de vida en nuestros adolescentes y nuestras jóvenes es que vale la pena apoyar iniciativas como clubes de ciencia que pretenden dar elementos básicos para generar un proyecto de vida.
Si conocen de alguien o alguna institución privada esté interesada en apoyar la iniciativa con cualquier recurso en dinero o especie, les agradezco contactarme.