Columnistas

Montajes uribistas

16 de diciembre de 2014

“Hoy comprobé que la única forma en que medios hacen referencia a un acto uribista es si le mezclamos foto de algún acto apoyado por gobierno.” Ese fue el mensaje del exvicepresidente Francisco Santos publicado en su cuenta de twitter, para justificarse por un montaje de fotos publicado por él. (Ver tuit https://twitter.com/PachoSantosC/status/543959541839572993)

El montaje fue expuesto por el hijo del Presidente Juan Manuel Santos, Martín, quien por medio de la misma red social le advirtió al ex vicepresidente que estaba quedando en ridículo ya que la foto usada para mostrar el supuesto éxito de la marcha convocada en contra del proceso de paz, era de una marcha en pro de la paz que se dio en abril de 2013.

Pero Santos no fue el único en publicar un montaje. El expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez para promover la marcha y atacar los diálogos de paz, también utilizó, esperemos que por error, una fotografía de la misma movilización de 2013 en pro de la paz, acompañándola con el siguiente mensaje: “Bogotá no permite que le entreguen Colombia al terrorismo”.

Sin ayuda de técnicas especializadas se puede concluir que la imagen utilizada en el tuit del expresidente Uribe, en la que se muestra una multitud de personas reunida al frente del Palacio de Justicia, no corresponde a la marcha del 13 de diciembre ya que no aparece el gigante árbol de Navidad que en este momento adorna la Plaza de Bolívar.

Después de que Martín Santos acertadamente exhibiera los montajes (Ver tuit de Martín Santos https://twitter.com/MartinSantosR/status/543857289258860545), el exvicepresidente Santos y al expresidente Uribe borraron los tuits y procedieron a publicar varias fotografías reales del evento, las cuales no eran tan impactantes ya que notoriamente aparecen menos personas.

¿Pidieron disculpas el ex presidente y su vicepresidente por publicar montajes engañosos en sus cuentas de Twitter? ¿Le aseguraron a sus seguidores que iban a tomar medidas para que ni ellos o nadie de sus equipos vuelva a cometer un error como este?

No.

El expresidente Uribe se limitó a responder los mensajes de Martín Santos exigiéndole respeto, proponiendo que es un irrespeto decir la verdad cuando esta no le funciona, o, peor aún, la falta de respeto consiste en no dejar que el Senador engañe a sus seguidores y a la opinión pública con mensajes e imágenes que no son ciertas.

Por su parte, el exvicepresidente Santos se limitó a publicar el mensaje con el que comienza esta columna, que, en la práctica, suena igual a unas disculpas de un niño de ocho años a quien su maestra encuentra copiándose del estudiante de al lado, y su respuesta es que copiarse es la única manera en que el colegio le presta atención.

Es claro que ni el expresidente Uribe ni su vicepresidente Santos fueron quienes eligieron las fotos y las montaron con la fecha que no es. No. Seguramente fueron sus equipos que los asesoran con temas de redes sociales los que crearon los montajes. Ahora bien, la responsabilidad recae en quienes los publicaron.

Y lo preocupantes es que dentro de sus equipos existan personas que crean campañas con textos e imágenes engañosas de manera sistemática para satisfacer sus fines, y nada pasa a menos que alguien los coja. Lo digo porque no es la primera vez que pasa, pero ojalá sí sea la última.