El desastre de UNE
La semana pasada la Contraloría General de Medellín expidió el boletín de prensa n.° 24 donde explicó lo que yo llamo el desastre que hasta el momento ha representado la negociación que el municipio de Medellín hizo en 2013 (alcaldía de Aníbal Gaviria) con UNE: “en resumen, el análisis anterior permite inferir que si no se revierte esta tendencia, es probable que en el corto plazo se tenga que hacer una capitalización por parte de los accionistas, riesgo que precisamente era lo que se pretendía evitar con la citada fusión. Por lo tanto, se concluye a la luz de este diagnóstico, que la negociación con Millicom Spain Cable no ha producido los beneficios financieros esperados por la ciudad”, concluye la comunicación.
Mientras el 1° de marzo de 2013 Medellín era declarada como “la ciudad más innovadora del mundo”, dos meses después, en medio del alborozo por semejante nombramiento (amplificado por los medios de comunicación y las redes sociales), el 8 de mayo de 2013 el Concejo de Medellín le aprobaba al entonces alcalde Gaviria “la transformación de la naturaleza jurídica y modificación de la composición accionaria de UNE EPM Telecomunicaciones S.A., así como la cesión a terceros de la administración, gestión u operación de su negocio...”.
Lo que más duele es la forma tan fácil como embolatan a la gente, que la engolosinan con los alumbrados navideños “más hermosos del mundo”, con la Feria de Flores “más hermosa del mundo”, con la “mejor recolección de basuras” del país, con la unidad deportiva “más bonita” de yo no sé dónde, que tienen el agua “más pura” (un estudio de 2015 estableció que el agua más pura de Colombia la tiene Barranquilla), que el paisa es el “más” servicial y echa’o pa’delante del mundo y un largo etcétera que ustedes me ayudarán a completar.
El bombardeo mediático inclemente (repetido también sin reflexión en las redes sociales), obnubila la vista sobre los asuntos que de verdad nos afectan: es cierto que en los años 60 y 70 nuestras Empresas Públicas fueron las mejores del país, pero nos dormimos en las petacas y unos dirigentes públicos tomaron las peores decisiones: Sergio Fajardo escindió a EPM formando a UNE y luego Gaviria, todo un innovador, decidió fusionarla con Millicom. Lo dijo la concejala Luz Marina Múnera: “Millicom compró a UNE con la cédula”. Ahí están las consecuencias.