Economía

Wingo eleva su apuesta en Colombia: aumentará 79% la operación doméstica

Además anunció la adición de 196 vuelos a la red de rutas actual.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

03 de abril de 2023

En medio de la difícil situación de la industria aérea producto de la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air, Wingo, la otra aerolínea de bajo costo, anunció que aumentará su apuesta en el país.

Así, la compañía elevará su operación doméstica un 79% con tres nuevas rutas y más vuelos hacia San Andrés.

Barranquilla, Bucaramanga y Pereira desde Bogotá, serán los nuevos trayectos de los que dispondrán los viajeros.

Puede leer: Ultra Air tiene cuentas por pagar de US$14 millones

“La aerolínea ofrecerá cuatro frecuencias semanales para cada ruta las cuales iniciarán de manera escalonada. La primera en despegar será la ruta hacia Barranquilla, el 15 de mayo, luego será el turno de la ruta hacia Pereira, el 5 de junio, y la última en alzar vuelo será la ruta hacia Bucaramanga, el 12 de junio”, detalló.

Con todo esto pondrá en el mercado cerca de 19.000 sillas al mes en dichas rutas, ubicándose como la única aerolínea low cost operativa en ofrecer vuelos directos desde estas tres ciudades hacia la capital del país.

Podría interesarle: ¿Gobierno pudo hacer algo para evitar la salida de operaciones de Ultra y Viva?

Así mismo, Wingo incrementará en un 58% la operación de sus dos rutas activas hacia el archipiélago de San Andrés que despegan desde Cartagena y Barranquilla.

Este mes también inició una serie de operaciones de vuelos chárter desde Bogotá y Medellín hacia San Andrés.

Y complementariamente anunció la adición de 196 vuelos a la red de rutas actual, siendo las más beneficiadas las que conectan a Bogotá con Medellín, Santa Marta y Cartagena.

Con todo esto, la compañía destacó que cuenta con el respaldo y el músculo financiero de la panameña Copa Holdings.

“Somos conscientes que la industria aérea en Colombia ha tenido episodios recientes que afectan la disponibilidad de sillas en vuelos nacionales, por eso hemos decidido aumentar nuestra capacidad en vuelos domésticos para ampliar la oferta, desde el modelo de bajo costo, y continuar así aportando al crecimiento del mercado aéreo nacional” expresó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.