Economía

Vuelven voces que piden retiro de Muñoz

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

27 de febrero de 2015

Los comités de cafeteros de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Risaralda y Huila volvieron a pedir la salida del gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz Ortega.

En carta enviada a los comités Nacional y Directivo de la Federación, los representantes de los caficultores de esos departamentos insistieron en que Muñoz “ha demostrado fehacientemente su limitación en la competencia para liderar los procesos de innovación bajo condiciones de cohesión gremial”.

José Fernando Montoya Ortega, representante por Antioquia en el Comité Nacional de Cafeteros, comentó que la petición está en línea con lo que se le planteó al presidente Juan Manuel Santos en el Congreso Cafetero de diciembre pasado y sobre lo que el mandatario respondió entonces que se trataba de “una pequeña bomba atómica, y eso genera nuevos procesos que tienen que darse con la mayor prudencia y de forma concertada”, dejando abierta la puerta para que se adelantara el relevo.

A juicio de Montoya, “ya es conveniente hacer un cambio en el perfil gerencial de la Federación, por uno de alguien que tenga una mirada holística y estratégica y que promueva la unidad del gremio”.

Informe de competitividad

Hace dos años, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció la creación de la Comisión para el Estudio de la Política y la Institucionalidad Cafetera, bajo la tutela de Juan José Echavarría.

En esa presentación se dijo que la Comisión “en el transcurso del año producirá recomendaciones que servirán de insumo para convocar a una constituyente cafetera”.

Aunque hace pocos meses se conoció un informe preliminar, EL COLOMBIANO conoció que el documento definitivo ya está y se presentará próximamente al Gobierno.