Trabajadores de Viva piden renta básica y protección laboral al Gobierno
Aunque Avianca anunció que tiene la intención de enganchar a varios, temen que las vacantes no serán suficientes para todos.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
En su mejor momento la aerolínea de bajo costo Viva llegó a tener 5.000 empleados, pero tras el “no” de Avianca a integrarse y por ende rescatarla de su crítica situación el tema se volvió dramático.
Aunque varios extrabajadores, sobre todo tripulantes, se marcharon a Latam, mientras otros aguardan que se abra una puerta en Avianca, la situación es incierta.
Así, los colaboradores que aún quedan le pidieron acciones al Gobierno y anunciaron medidas legales.
Puede leer: “Los que más se han beneficiado de la crisis de Viva son JetSmart y Latam”: CEO de Avianca
Entre las peticiones están una atención integral a los afectados, una renta básica y protección especial para las mujeres embarazadas.
Voceros de los trabajadores indicaron que las mayores dudas tienen que ver con los trabajadores en condiciones especiales, porque no son fácilmente reubicables en otras empresas.
Por ejemplo, Daniel Gallo, presidente de Sintratac, pidió que el Ministerio de Trabajo responda por este grupo en particular, y en el entre tanto, Carlos Roncancio, representante de los empleados de Viva, pidió una renta básica para quienes quedan cesantes.
A la espera de una respuesta, los colaboradores ya impusieron una demanda ante la Procuraduría General de la Nación y son poco optimistas sobre la posibilidad de recalar en su totalidad en otras líneas aéreas.
Podría interesarle: En agosto arranca la modernización del aeropuerto José María Córdova
Según dijo a EL COLOMBIANO, Adrian Neuhauser, CEO de Avianca, las cifras que esa compañía maneja indican que actualmente Viva tiene tripulación suficiente para 10 o 12 aviones.
En esa línea, Avianca espera traer ese número de aviones –que se sumarán a los 30 que ya había anunciado para este año–, y Neuhauser aclaró que la idea es contratar el máximo de empleados de Viva posible.
Eso sí, todo dependerá de cuántas aeronaves puedan alquilar y la rapidez de la Aerocivil para permitirlo.