Prepare el bolsillo, viene alza en precios del gas
Así lo advirtió el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien esbozó opciones para asegurar suministro de ese combustible.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, presentó en Santander al renovado Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (Icpet), donde explicó algunas de las estrategias que se están ejecutando para garantizar el abastecimiento de gas en el país, para los próximos años.
El funcionario enfatizó en que el recurso energético no va a faltar, pero señaló que la importación será necesaria para asegurar el suministro.
“Aquí hemos venido importando gas desde los últimos ocho años, y dependiendo de la necesidad del recurso evaluaremos si habrá más demanda en importación, probablemente el precio del gas natural aumentará en los próximos meses, pero el Gobierno está haciendo un esfuerzo al focalizar los esfuerzos y garantizar la oferta”, manifestó.
Lea también: Ecopetrol apuesta por aumentar su uso de diésel para garantizar el suministro de gas natural
Mencionó que se está evaluando traer ese recurso desde Venezuela (Pdvsa), pues desde 2007 hay contratos suscritos entre esta entidad y Ecopetrol. Reconoció que el gasoducto existente tiene una condición que requiere ajustes que podrán demorarse 12 o 14 meses, pero sin mencionar si la actual situación política en el vecino país podría retrasar ese plan.
Al insistir en la posibilidad de un mayor valor del gas natural en los próximos meses, Roa sostuvo que el suministro para los hogares está garantizado, toda vez que la normativa apunta a que sea la industria la que tenga que soportar el “apretón” y optimizar el consumo de ese energético.
Llamó la atención la declaración del presidente de Ecopetrol en el sentido de que se contempla una liberación o la utilización de otros combustibles como el diésel o el GLP para los procesos industriales y así liberar gas natural para asegurar su disponibilidad.
Hay dudas
Quien sí admitió que la compleja situación venezolana podría afectar negativamente la idea traer gas desde ese país, fue el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
En rueda de prensa, al término de la reunión de la junta directiva del Banco de la República, el jefe de la cartera económica mencionó que actualmente se están valorando las reservas de gas detectadas en Córdoba, Sucre, Bolívar y off shore (costa afuera), tarea que estará finalizada en 2025 o 2026.
Le puede interesar: Naturgas confirma que habrá escasez de gas natural entre 2025 y 2026 en Colombia, ¿qué pasará?
“Por lo pronto la gran discusión es si el gas que en la actualidad se está importando, ¿se podría traer de otra parte? Y ahí está el convenio que se tiene con Venezuela, pero con la situación que hay allá, esa importación podría dificultarse, porque las perspectivas que teníamos es que les levantaran las sanciones y pudiéramos importar gas de allí, por estar más cerca y ser más barato”, expresó Bonilla.
Por lo pronto, será necesario seguir importando gas con precios del golfo de México, añadió el ministro. En ese contexto, vale anotar que en mayo el Dane reportó que el producto que más contribuyó al aumento de las importaciones del grupo de combustibles fue el gas.
A su turno la ANH y Campetrol precisaron que en mayo la producción comercializada de gas nacional fue de 987 millones de pies cúbicos por día, representando una disminución del 8,4% respecto al mismo mes en 2023.
De acuerdo con las cifras del Dane, la inflación del gas en el último año es de 2,14%, cifra inferior al promedio total del indicador que es de 7,18%. Aunque el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anticipa un posible aumento de los precios de ese combustible en los próximos meses, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que los valores del energético está mostrando algunos niveles de inflación porque es importado y se seguirá trayendo por lo que resta de este año. “No creo que el precio del gas (del golfo de México) tenga un incremento sustancial. Es decir, estamos importando gas al precio del golfo de México y eso es algo que está previsto”.