Ventas en Colombia del Grupo Nutresa pesaron un 62,2 %
En total, la compañía facturó a septiembre 7,2 billones de pesos, lo cual significó un crecimiento de 8,9 % frente al año anterior. A nivel local la cifra es de 4,5 billones.
Periodista y feminista egresada de la Universidad del Rosario.
Nutresa, compañía que hace parte del Grupo Empresarial Antioqueño, reportó un tercer trimestre en terreno positivo. Los resultados que comunicó a la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) indicaron que sus ventas ascendieron a 7,2 billones de pesos al cierre de septiembre, lo cual significó un crecimiento de 8,9 % frente al 2018.
En Colombia, el negocio que tiene una participación de 59,2 % en el mercado de alimentos procesados —según Nielsen— vendió 4,5 billones, los cuales representan un 62,2 % del total de las ventas del Grupo, y son 6,4 % superiores frente a las de igual periodo del año anterior.
“Este crecimiento local es producto de incrementos en volúmenes del 5,8 % y en precios del 0,5 %”, destacó la compañía en un comunicado.
El restante 37,8 % de las ventas se dieron en los otros lugares en los que cuentan con red de distribución. Entre ellos, Estados Unidos (8,9 %), Chile (7,8 %) y Centroamérica (9,8 %) (ver Gráfico).
Esas ventas internacionales reportaron un crecimiento del 13,5 % respecto al mismo periodo de 2018 y se ubicaron en 2,7 billones de pesos. Al expresarse en dólares, llegan a los 839 millones, un crecimiento del 1,1 %.
“Nutresa ha generado un alto valor agregado en el mercado y ese crecimiento se debe a un desarrollo de tecnología e innovación, acompañado de un nivel alto de calidad en sus productos”, señaló Raúl Ávila, experto en empresas.
Otros índices
Con respecto a la rentabilidad, se registraron unas ganancias antes de intereses e impuestos (ebitda) de 992.452 millones de pesos, un 18 % superior al del mismo periodo del año anterior, con un margen sobre las ventas de 13,8 %.
“La facilitación de ventas en diferentes segmentos y plataformas, es decir, ese fortalecimiento a los canales de comercialización y la variedad de productos que se adaptan a los consumidores, hace de este un grupo empresarial con marcas muy fuertes”, añadió Ávila (ver Para saber más).
De hecho, las ventas por innovación representaron el 21,9 % del total de la compañía. Finalmente, también se reportaron unas ganancias netas por 412.373 millones de pesos, un 6,9 % superior a la del año anterior.