Ecopetrol se mantiene firme en el plan de inversiones que rechazó la Unión Sindical Obrera
La empresa se pronunció ante el reclamo del sindicato sobre los recortes de inversión.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se refirió tácitamente al anuncio de la Unión Sindical Obrera, USO, de ayer, en donde rechazó los recortes en inversión para las áreas de exploración y producción.
Le puede interesar: Sindicato de Ecopetrol se pronuncia contra el Gobierno y alerta por impacto de políticas de inversión la petrolera
“Hemos anunciado mantener unos niveles de inversión entre US$5.600 millones y US$6.500 millones al año en este plan que desarrolla Ecopetrol con las instancias de decisión. Este plan de inversión como se ha anunciado a los inversionistas y al mercado se va a mantener firme”, aseguró Roa.
Hizo énfasis en que se mantienen los índices de capacidad de refinación, “que se han incrementado, debo anunciar que tuvimos un pico el 12 de octubre cuando produjimos 769.000 barriles por día en Ecopetrol, y hemos tenido también unos récords importantes de carga en nuestras refinerías nunca antes vistos, unos 435.000 barriles por día en nuestras dos refinerías”, puntualizó.
“Nunca hemos dicho que vamos a terminar o constreñir el negocio principal de los hidrocarburos, en la protección del negocio está la riqueza para la transformación energética que necesita el país, el principal generador de recursos va a seguir existiendo de manera responsable, sólida y contundente, le apostaremos a la transición pero de manera responsable”, dijo el ejecutivo.
Durante su intervención, el ejecutivo también se refirió a las inversiones estimadas en exploración y producción para 2023, que serán de $13,7 billones. El gas natural y GLP aportaron 22% del total de la producción.