Terpel se defiende ante polémica por combustible para aviones y afirma que Ecopetrol le está suministrando menos
La compañía aseguró que la situación de déficit de combustible para aviación en Colombia es estructural.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Continúa la polémica por la contingencia con el combustible para aviones en Colombia que provocó la cancelación de más de 100 vuelos entre el lunes y el martes.
Podría interesarle: ¿Por qué Petro le echa la culpa a Terpel por la escasez de combustible, si la falla empezó en la Refinería de Cartagena de Ecopetrol?
Del lado del Gobierno, el presidente Gustavo Petro aseguró que nunca hubo una situación de escasez y el abastecimiento estaba asegurado, lo cual dista del pronunciamiento de mayoristas y aerolíneas, que debieron hacer ajustes a su operación durante el lunes, y solo al final de la tarde anunciaron el regreso a la normalidad en el abastecimiento.
Según Petro, “la falla en Reficar, producto de la corrupción conque se construyó, no puso en peligro el abastecimiento de gasolina, porque había suficiente almacenada. Se corrigió a tiempo”.
Y agregó, en una clara alusión a Terpel, que “una empresa privada usó esa falla para solucionar sus propios problemas y envío carta que se convirtió en detonante de un ‘lock out’ que nunca se debió presentar”.
Al respecto, Terpel se defendió en un pronunciamiento divulgado este martes, en el cual inició diciendo que en sus 56 años siempre “ha concurrido al mercado de manera íntegra y transparente”.
La compañía reportó que en junio, julio y lo que va de agosto ha recibido un 26,3% menos de combustible para avión (Jet A1) por parte de Ecopetrol, mismo que se había solicitado con antelación.
Terpel confirmó que la situación sí se agravó por las fallas en Reficar, y que el 20 de agosto fue notificada de que recibiría solo el 80% del volumen asignado para el mes.
Agregó que esto fue debidamente informado a grupos de interés y nunca se hizo público, y, muy importante, describió cómo “la situación de déficit de combustible para aviación es estructural”.
Siga leyendo: ¿Qué pasaría con los aviones de la Fuerza Aérea ante la falta del combustible Jet A1?