Economía

Supersociedades supervisará a las cámaras de comercio

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

29 de diciembre de 2021

En cumplimiento de Ley de Emprendimiento (Ley 2069 de 2020 – Artículo 70), la Superintendencia de Sociedades asumirá a partir del primero de enero de 2022, la inspección, vigilancia y control de las cámaras de comercio del país.

“Ejerceremos un proceso de supervisión enfocado en la prevención y basado en el análisis de riesgos, con el firme propósito de contribuir al crecimiento económico y social mediante la supervisión, protección y fortalecimiento de las sociedades, con el fin de generar legalidad y equidad en beneficio del tejido empresarial del país”, expresó el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, en un comunicado.

Se indicó que el artículo 70 de la Ley 2069 de 2020 dispone que, a partir del 1 de enero de 2022, las funciones en materia de supervisión de cámaras de comercio y las previstas en los artículos 27, 37 y 94 del Código de Comercio, actualmente asignadas a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), serán asumidas por la Superintendencia de Sociedades.

Con el fin de ejercer efectivamente estas nuevas competencias, la Superintendencia de Sociedades creó la Dirección de Supervisión de Cámaras de Comercio y sus Registros Públicos, y realizó, a lo largo del 2021, actividades preparatorias y de empalme para recibir las funciones que hasta el 31 de diciembre estarán a cargo de la SIC, que adicionalmente permitieron conocer con mayor profundidad la importante labor de las cámaras de comercio en la formalización y el fortalecimiento de las empresas en el país.

“Teniendo como base los tres pilares que soportan nuestra política de supervisión: pedagogía, cumplimiento normativo y actuación temprana y oportuna, la entidad enfocará sus herramientas de vigilancia en aquellos casos que así lo requieran, soportados en una intensa labor de pedagogía, en el entendido que el conocimiento de la norma es un factor esencial de prevención y cumplimiento”, anotó la superintendencia.