Economía

Superservicios aclara su papel en cargo por confiabilidad

11 de noviembre de 2015

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios respondió en un comunicado, que no es competencia de ellos vigilar por los ingresos que reciben los generadores térmicos por ofrecer energía firme.

Esto lo aclara ante las peticiones de distintos sectores sobre el seguimiento que debería hacer al esquema del cargo por confiabilidad, reconocido a los generadores de energía eléctrica.

Se escuda en los lineamientos que adopta la remuneración del cargo por confiabilidad, mostrados en la Resolución 071 de 2006.

Además, la entidad aclara que la regulación define el cargo por confiabilidad como “la remuneración que se paga a un agente generador, por la disponibilidad de activos de generación”. Así verificó la disponibilidad de plantas de generación y la capacidad, tanto técnica como operativa, para cumplir con las operaciones de energía en situaciones de hidrología crítica.

Respecto a la infraestructura, aclaró que de las 32 unidades de generación térmica existentes en el país, la única que se encuentra no-disponible es Termocandelaria; agente frente al cual la Superservicios ha iniciado la investigación pertinente. “Después de este proceso se tomarán las acciones de control a que haya lugar”, aseguraron.

Por último, dijo que sí vigilan que las empresas cobren las tarifas autorizadas por la regulación, más no el destino que se le dé a los recursos. Además, se vigila que cumpla con estándares de calidad en servicio.