Solo un inversionista creyó en Mc Allister antes de fundar Merqueo
A este emprendedor le tocó hacer 80 presentaciones para fondear ese primer negocio, que años después se convertiría en el pionero en atraer inversiones duras al país.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.
Un único creyente
Sin embargo, apareció un tiburón con sentidos agudos y se montó en su proyecto. Se trata de Frank Kanayet, quien le entregó un cheque por US$100.000, dinero con el que inició la expansión de lo que ya era Domicilios.com.
Esta fue la precursora del negocio que hoy día domina Rappi en Colombia, pues también tuvo el honor de atraer al primer fondo de riesgo que le metió plata a un emprendimiento tecnológico en este país. En su momento, fue uno de los fondeos más destacados en Latinoamérica.
Un final y otro comienzo
El éxito con Domicilios.com atrajo a dos compañías extranjeras que compraron la operación y en 2021 terminó la historia entre Miguel y su primer emprendimiento.
Sin embargo, no se detuvo ahí y en 2017 lanzó a Merqueo (ver Paréntesis), una plataforma para hacer el mercado sin salir de casa. Esta compañía fue otro fenómeno porque, al caer la pandemia, fue el instrumento que le permitió a miles de personas abastecerse sin entrar en contacto con nadie más.
En 2020, las descargas de esa app crecieron 211% entre enero y abril, lo que equivalía a unas 325.000 personas instalándola en sus teléfonos. Una vez más, Mc Allister iba un paso al frente.
Su capacidad de impulsar nuevos negocios ahora le permite estar del otro lado y puede apalancar a nuevos emprendedores con su propio capital.
“Yo ya llevo 20 años desde que empecé con mis primeros proyectos de base tecnológica. Y en los últimos cinco, me he dedicado a invertir en startups en las que yo creo que puedo generar mucho valor”, le comentó a este diario.
Además de Merqueo, es cofundador de la cadena de restaurantes Robinfood, que ya cuenta con 80 restaurantes entre Colombia, Brasil y México. Este negocio está alineado en la categoría de la food technology (foodtech), toda vez que se apoya en la tecnología para agilizar el despacho de los comensales. Esta propuesta ha recibido millones de dólares en inversión y tiene un alto potencial para tomar la delantera en el mercado.
Aunque Mc Allister ha vivido en carne propia la dificultad de levantar capital, dice que odia el paternalismo y cree únicamente en la meritocracia. Por ello, espera invertir en personas que demuestran capacidades para sobreponerse a las dificultades y que tengan una visión global con sus negocios