Reforma pensional sigue escalando en el Senado, listos 31 artículos
La entidad legislativa aplica medidas de ahorro de energía y agua.
Con la aprobación de los artículos 5, 8 y 9 del proyecto de la reforma laboral siguió avanzando el trámite de la iniciativa en el Congreso de la República, los cuales hacen referencia a los deberes del Estado de los afiliados al Sistema de Protección Social Integral para la Vejez (sistema pensional).
En contexto: ¿En qué puntos principales avanzó en el Congreso la reforma pensional?
Los tres artículos se suman a los 28 aprobados ayer, con lo que suman 31 artículos del texto presentado que consta de 94.
Lea también: Petro reconoce que reforma pensional está “a punto de hundirse” y hace duros señalamientos a congresistas
De la iniciativa ya había sido aprobado, por ejemplo, el artículo 37 referente a la prestación anticipada de vejez para los afiliados que no estén en el régimen de transición y que cumplan 65 años después de la entrada en vigencia de la reforma pensional.
Lea más: Reforma pensional se abre paso en el Congreso, aprobados 27 artículos
La idea es que al no reunir las semanas para acceder a la pensión del pilar contributivo, quien tenga más de mil semanas cotizadas puedan gozar del beneficio, mediante una fórmula que se establecerá, pero de manera proporcional a las semanas cotizadas.
Esta tarde, la corporación discute otro bloque de 10 artículos que tienen una proposición cada uno y que por la manera en que está conformado el quorum serán aprobados, para llegar a 41.
Por ahora no se han tocado las propuestas relativas a los umbrales del pilar contributivo ni al fondo de ahorro ni su administrador, que surgirán de esta reforma.
También le puede interesar: Así se movió el Gobierno de Gustavo Petro para ganarse a los liberales en el Senado
De otro lado, y como medida para sumarse a los esfuerzos para ahorrar energía y agua, el Senado ordenó que por tres horas diarias suspenderá el uso de estos servicios, por lo que corresponderá al administrador del complejo legislativo acatar la instrucción y definir los horarios de las restricciones.