Economía

Gobierno y sindicatos del MinTrabajo logran acuerdo tras unos 20 días hábiles de paro

Dicha cartera informó a través de un comunicados que el 9 de julio se retomarán las actividades en las oficinas de Ministerio.

03 de julio de 2024

Unos 20 días hábiles permanecieron en cese de actividades los trabajadores del Ministerio del Trabajo. No obstante, el 2 de julio, el Gobierno y los sindicalistas coincidieron en algunos puntos del pliego de peticiones y comunicaron en la mañana de este miércoles 3 de julio que frenarán las protestas.

Así lo explicó el viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Jaramillo. El funcionario dijo que los trabajadores recibirán los salarios por compensación de los tiempos del servicio no laborado. Además, agregó que se retomarán las sedes del Ministerio el 8 de julio.

No obstante, solo hasta el 9 de julio se volverán a prestar servicios a la ciudadanía en las oficinas del Ministerio del Trabajo.

Entérese: Ministra de Trabajo enfrenta huelga por incumplimientos

El viceministro agregó: “Agradecemos a todos el interés y el espíritu de concertación para el levantamiento del cese, animamos a todos los servidores y servidoras a reintegrarse a las actividades de cara a lo que los ciudadanos y ciudadanas esperan de nosotros”.

En el comunicado se explica que habrá una mesa de seguimiento al cumplimiento de lo pactado en el acuerdo colectivo 2023-2025, que redunde en beneficio de todas y todos los servidores del ministerio del trabajo.

El cese de actividades, que comenzó el 31 de marzo, incluyó: cierre total de las instalaciones del Ministerio del Trabajo a nivel nacional. Suspensión total de la atención al público. No se expedirá ningún tipo de certificado. Se suspenderá la recepción de documentos. Se realizarán plantones permanentes frente a todas las direcciones territoriales, oficinas especiales e inspecciones de trabajo. Y se llevará un registro diario de asistencia al inicio y finalización de la jornada laboral.

Lea también: Se inició el paro de sindicatos del Ministerio del Trabajo, ¿por qué?

Entre las peticiones de los trabajadores estaban: una nivelación salarial, el pago de bonificación, elementos de seguridad y salud en el trabajo e implementación del teletrabajo.