Economía

Centrales Obreras ya le pusieron un mínimo al aumento del salario para negociar, ¿de cuánto es?

La CUT se pronunció sobre el incremento del sueldo y expresó que lo ideal es que supere la inflación anual.

25 de octubre de 2023

Para la Central Unitaria de Trabajadores la inflación en Colombia cerraría en doble dígito en 2023, por lo que el aumento del salario mínimo para el año entrante debería ubicarse por encima del 10 %.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Fabio Arias, destapó las cartas que los trabajadores buscarán poner sobre la mesa en la discusión del salario mínimo. En entrevista con RCN Radio, Arias aseguró que la inflación no va a bajar de dos dígitos este año, “por tal motivo el aumento salarial tendrá que ser superior a ese margen más allá de la productividad”.

Le puede interesar: MinTrabajo dijo que el salario mínimo se negociará con el dato de inflación para noviembre

Esto porque “hay unas deudas con los gobiernos anteriores que quedaron debiendo en la diferenciación que hay entre productividad multifactorial y la laboral”.

Por lo pronto, Arias buscará reuniones con otros sindicatos para llegar a la mesa de negociaciones con propuestas unificadas. Además, esperan presentar una iniciativa que combine, además del incremento del salario, una reducción de las tarifas de los servicios públicos y de los combustibles.

No obstante, para algunos analistas, una apuesta salarial por encima de doble dígito no le caería nada bien a la economía, que todavía no logra controlar la presión inflacionaria.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se refirió al tema la pasada semana y aseguró que la inflación que se tomará para iniciar las discusiones será a corte del 30 de noviembre.