Economía

“No vamos a tocar el diésel en plena campaña electoral”: la frase del MinHacienda que encendió la polémica

El ministro Ricardo Bonilla reiteró que el precio del diésel empezará a subir una vez se nivele el de la gasolina.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

12 de julio de 2023

Una polémica frase se le escapó al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, mientras respondía preguntas sobre el incremento en el precio de los combustibles en Colombia.

Consultado sobre qué pasaría con el diésel, que hasta el momento no se ha tocado a diferencia de la gasolina, Bonilla dejó una respuesta que asombró, partiendo de que se trata de un alto funcionario del Gobierno Nacional.

Puede leer: Tome nota: estos son los casos en los que no aplicará la reducción de la jornada laboral en Colombia

El precio del diésel va a empezar a incrementarse después de nivelar el precio de la gasolina, nos quedan cuatro meses (...) por lo pronto no vamos a tocar el diésel en plena campaña electoral”, dijo.

Las declaraciones no pasaron desapercibidas y en redes sociales le “cobraron”.

Uno de los que lo hizo fue el partido Cambio Radical, que a través de su cuenta de Twitter dijo en tono irónico que a Bonilla “se le chispoteó”.

Podría interesarle: Los colombianos se están colgando con el pago de sus créditos

Por su lado, el senador Honorio Henríquez señaló que es un error “engañar a los colombianos para lograr sus votos y luego asfixiarlos como está sucediendo con la gasolina y ahora pasará con el diésel”.

“Muy frentero aceptar que no lo suben ahora para no afectar la intención de voto de su electorado en las elecciones regionales”, dijo a su turno el exsenador y actualmente consultor, Gabriel Velasco.

Por el momento, el ministro ha aclarado lo que quiso decir, pero lo que es seguro es que el diésel empezaría a subir entre noviembre de este año ye enro de 2024.

Lea también: Con los cambios a la reforma en primer debate, el pasivo pensional se dispararía al 170% del PIB, alerta Anif

Esto, una vez el precio del galón de gasolina llegue a $15.500, precio que se espera sea alcanzado en noviembre.

Cabe destacar que esta no es la primera polémica que causa Bonilla, quien hace algunas semanas se refirió al interés del empresario Jaime Gilinski por el Grupo Éxito, afirmando que “debemos impedir los monpolios”.