Ganancias del Grupo Aval, de Sarmiento Angulo, se desplomaron 70% en 2023
La compañía reportó una utilidad neta de $739.000 millones el año anterior.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
El Grupo Aval dio a conocer su balance financiero para el consolidado de 2023, mostrando una utilidad neta de $739.000 millones, es decir que se redujo 70,2% frente a la de 2022.
Podría interesarle: Nubank, del paisa David Vélez, alcanzó 94 millones de clientes en el mundo y al fin dio ganancias
Las altas tasas de interés le pasaron factura al banco que abandera el magnate Luis Carlos Sarmiento Angulo, y de hecho menciona en su reporte que “la tasa de intervención del Banco de la República cerró el año en 13%, lo que implica una tasa real alta considerando que la inflación anual cerró en 9,28%”.
Entre lo positivo, dijo que los bancos Aval ganaron 61 puntos básicos (pbs) de participación de mercado en la cartera bruta, 86 pbs en la cartera comercial, 102 pbs en la de consumo y 24 pbs en la hipotecaria.
Continuó que la cartera consolidada de Aval denominada en pesos creció el 5,6% y la denominada en dólares el 8,7%, “puesto que la revaluación excedió el crecimiento de esta cartera”.
Así mismo, que sus cuatro bancos en el país (Popular, Bogotá, Av Villas y Occidente) fortalecieron las relaciones de solvencia básica durante el año.
De acuerdo con el Grupo, la calidad de la cartera no se vio afectada tan negativamente frente a la de sus principales competidores.
“Por esta razón, nuestro costo de riesgo fue relativamente mejor”, sentenció.