En video: impresionantes filas en varias ciudades del país para reclamar subsidio de Renta Ciudadana
“No sometemos a la gente a las filas y oleadas de calor porque no es necesario que vayan todos el mismo día a cobrar”, aseguró al respecto Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
El pago del segundo ciclo del Tránsito a Renta Ciudadana, que entrega hasta $1 millón, cada dos meses, a los hogares más vulnerables del país, ha generado largas filas en Medellín, Bogotá, Cartagena, Barranquilla y Neiva, entre otras ciudades del país.
Puede leer: Inicia pago del segundo ciclo de Renta Ciudadana a través del Banco Agrario, ¿cómo acceder?
Usuarios en las redes sociales han reportado esta semana la situación que se vive en inmediaciones a las sedes del Banco Agrario, pero la situación se tornó más caótica este viernes.
En varios videos se observa cómo cientos de personas aguardan para acceder al segundo pago del subsidio que inició el pasado viernes, 7 de julio.
Incluso desde inicios de esta semana EL COLOMBIANO reportó que cientos de beneficiarios del programa comenzaron a aglomerarse a las afueras de la sede del Banco Agrario en el centro de Medellín, ubicada en la carrera Carabobo, a su cruce con la calle Colombia.
Según datos oficiales, Antioquia encabeza la lista en cuanto a número de beneficiarios, con un tyoal de 161.543 familias registradas.
Lea también: El Banco Agrario pide calma a beneficiarios de Renta Ciudadana, promete atenderlos a todos
Las largas filas no han pasado desapercibidas y le han costado críticas al Gobierno Nacional. “Durante años se trabajó en crear un sistema de transferencias monetarias a los beneficiarios de programas sociales. Pero Cielo Rusinque (directora de Prosperidad Social) lo destruyó con su idea de usar el Banco Agrario para ello”, aseguró en su cuenta de Twitter el partido Cambio Radical.
Al respecto, Rusinque se defendió diciendo que “el Banco Agrario no fue escogido a dedo, tuvimos como comparativo el instrumento de Colombia Compra Eficiente en el que participaron 10 bancos, sencillamente se seleccionó al mejor proponente”.
Podría interesarle: El poder que tomó la activista que maneja la chequera social de Petro
“No sometemos a la gente a las filas y oleadas de calor porque no es necesario que vayan todos el mismo día a cobrar, el recurso lo tienen siempre en el banco, no lo van a perder. La información siempre la encuentran en todos nuestros canales oficiales”, añadió Rusinque.
Entre tanto, el Banco Agrario afirmó que duplicó la capacidad de personal operativo para los pagos en caja de Tránsito a Renta Ciudadana.