Reforma tributaria moverá impuestos a microempresas y vehículos híbridos en Colombia: esto se sabe
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló nuevos detalles sobre el proyecto que está por presentarse ante el Congreso de la República.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Se acerca la radicación de la reforma tributaria 2.0 del Gobierno Petro, que buscará recaudar $12 billones adicionales por año y a la vez generar incentivos para la inversión.
Podría interesarle: Las apuestas digitales y Airbnb tendrían IVA en reforma tributaria que propone el Gobierno Petro
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dio nuevos detalles y en entrevista con Blu Radio anticipó algunos importantes movimientos que se propondrán en el proyecto de ley.
Por ejemplo, confirmó que se busca ajustar el IVA de los vehículos híbridos en Colombia del 5% al 19%, y los calificó como “una transición energética mentirosa, porque no son eléctricos”.
Además, al igual que se ventiló hace un tiempo, dijo que el impuesto de renta corporativo tendrá una reducción gradual en su tasa nominal del 35% al 30%.
Encuentre: Jorge Iván González, exdirector del DNP, califica de “inapropiada” la tributaria de Petro
Lo novedoso es que el Gobierno buscaría un trato diferencial para las microempresas, a las que les bajaría la tarifa de renta al 27%.
También se esta evaluando gravar las rifas y apuestas a través de plataformas, IVA a plataformas como Airbnb e incrementar la tarifa a ganancias ocasionales.
Adicionalmente se revisará el impuesto al carbono, medida que espera generar un recaudo importante sobre los $12 billones previstos.
Según el ministro Bonilla, el Gobierno no se meterá con la canasta familiar, pese a que algunos analistas aseveraban que para las pretensiones que existen hoy esto sería algo casi que imposible de evitar en la reforma.