MinTrabajo y transportadores llegan a primeros acuerdos tras paro camionero: se incluirá un artículo en la reforma laboral, ¿de qué trata?
La ministra Gloria Inés Ramírez confirmó la creación de un borrador que garantiza mejoras para los transportadores de carga en Colombia.
Periodista de EL COLOMBIANO.
Tras levantarse el paro camionero, el Gobierno Nacional se comprometió en avanzar en 14 puntos con los transportadores del país, en especial la protección de los derechos laborales de los conductores de vehículos de carga, uno de los sectores más golpeados por la precarización y la tercerización.
Este 9 de septiembre, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que ya se tiene un primer borrador para un artículo que buscará incluirse en la reforma laboral. Este avance surge como respuesta a los acuerdos alcanzados tras la movilización camionera el pasado 5 de septiembre.
Durante una mesa de diálogo en el Ministerio del Trabajo, más de 20 representantes del gremio se reunieron para discutir sus demandas y caracterizar las duras condiciones laborales que enfrentan a diario.
Ante esto, la ministra Ramírez destacó: “Estamos aquí para cumplir con los compromisos pactados con los pequeños conductores, los independientes y todos aquellos que participaron en el paro. Queremos asegurar que sus derechos laborales sean reconocidos y respetados”.
Entre las principales demandas del sector transportador está el cese de la precarización y la tercerización laboral, que afecta tanto a conductores de carga como a aquellos del transporte de pasajeros.
Lea aquí: Reforma pensional ya es ley: Petro sancionó la norma en la plaza de Bolívar, que no se llenó
Por eso, Oscar Trochez, líder sindical, expresó: “Lo que queremos es que no haya más explotación por parte de las empresas del servicio público. Debemos garantizar que los derechos de los transportadores sean respetados en su totalidad”.
A su vez, Nataly Cabrera, una de las líderes del gremio, también resaltó la importancia de este proceso: “Estamos trabajando de la mano del gobierno para dignificar el trabajo de los transportadores. Es un avance que sentimos como un triunfo para todos”.
En ese orden, José Luis Prada, líder de Fenaltrans, agregó que los transportadores ya están viendo resultados: “Este gobierno está cumpliendo, y lo que sigue es trabajar en conjunto para seguir construyendo un país más justo para los transportadores”.
La mesa de trabajo continuará este jueves con la consolidación de la propuesta final, que será presentada al Congreso, donde se espera que los derechos de los transportadores queden incluidos en la reforma laboral.
Le puede interesar: Tras acuerdo con camioneros, desde este sábado se reajusta el precio del galón de ACPM, ¿en cuánto queda?