Economía

Colombianos, los que más usan el transporte privado para ir al trabajo en América Latina

Un nuevo estudio de Sodexo revela que Colombia se destaca en Latinoamérica por la importancia que le da al bienestar en el trabajo y por sus preferencias alimentarias.

Periodista de EL COLOMBIANO.

31 de octubre de 2024

Los trabajadores colombianos son los que más utilizan el transporte privado para ir al trabajo en América Latina, con un 41% que prefiere esta opción. Así lo reveló un reciente estudio de Sodexo.

Además, Colombia es el país que más valora que la empresa cuente con un programa de bienestar para el empleado, que incluya aspectos como nutrición, salud mental y acceso a ejercicios físicos, con un 55% de los encuestados que lo consideran importante.

En cuanto al espacio de trabajo, los colombianos también son los que más aprecian la buena calidad del aire (61%), la buena conectividad (57%) y el acceso a la luz natural (54%).

A su vez, la posibilidad de socializar e interactuar con los compañeros de trabajo también es altamente valorada por los trabajadores colombianos, con un 61% que lo considera un aspecto importante en su lugar de trabajo.

En cuanto a la alimentación, el estudio de Sodexo revela que Colombia es el país donde más se aprecia el desayuno (56%) y la media mañana (33%) como momentos de consumo de alimentos en el lugar de trabajo.

Además: ¿Cuánto podría subir el salario mínimo para 2025? Analistas hacen sus primeras apuestas

A la hora del almuerzo, la ensalada con algún tipo de carne es la opción preferida por los colombianos (66%), y también es el país con más adeptos a la comida vegetariana (33%).

Otro dato curioso es que a los trabajadores colombianos les gusta la carne de cerdo en el almuerzo (48%), mientras que son los que menos consumen té o infusiones calientes durante esta comida (12%).

Por otra parte, el celular (68%) es el dispositivo más utilizado en el lugar de trabajo, seguido del computador (47%). Asimismo, el uso de dispositivos varía según el segmento y las restricciones asociadas al tipo de trabajo. Banca y servicios es el segmento con mayor libertad de uso de dispositivos, seguido de salud.

Le puede interesar: 11 horas de trabajo por la mitad de un salario mínimo: la dura realidad de las trabajadoras domésticas en Colombia